Puedes pagar menos impuestos en 2023 si haces esto: los requisitos
Este 2023 puedes pagar menos impuestos si cumples estos requisitos que te evitarán dar más de la cuenta.
La tasa Tobin recauda hasta octubre sólo un 7% de lo previsto para todo el año
Los beneficios caídos del cielo de Sánchez: ha ingresado ya por IVA 3.000 millones más que en todo 2021
Hacienda adelanta a 2022 la entrada en vigor del impuesto a las grandes fortunas
Este 2023 puedes pagar menos impuestos si cumples estos requisitos que te evitarán dar más de la cuenta. Una cantidad de dinero que te servirá de base para poder emprender nuevos proyectos o hacer frente a la subida de los precios. España es uno de los países de mayor carga impositiva, especialmente para los autónomos. Si estás pensando en cómo pagar menos impuestos, no lo dudes, si haces esto podrás prevenir la llegada de un saldo negativo a favor de la administración pública que como cada año busca la manera de obtener más beneficios.
Estos requisitos te permitirán pagar menos impuestos en 2023
Los impuestos serán este 2023 el gran caballo de batalla de la mayoría de las familias. Intentando reducir todos los gastos, uno de los que llega casi siempre puntual a su cita son los impuestos. Una cantidad de dinero que siempre suele ir a manos de estos, los trabajadores que puntualmente deben hacer frente a una carga impositiva cada vez mayor.
Si tienes más de 65 años podrás beneficiarte de una serie de novedades en la declaración de la renta de 2022. Los colectivos de jubilados o aquellos que necesiten poner en práctica determinadas actuaciones para vivir mejor en esos años dorados contarán con algunos beneficios o más bien, serán menos perjudicados que otros años.
Podrán vender su vivienda sin penalizaciones. Hace unos ejercicios fiscales les contaban la plusvalía que en algunos casos era un despropósito. Una pareja que hubiera comprado un piso hace unas décadas y lo vendiera ahora con la actualización de los precios, suponía miles de euros para liberarse de unas cargas que les suponía un inconveniente. Especialmente aquellos que necesitaban cambiar de piso al no tener escaleras o si querían marcharse de la ciudad para ganar calidad de vida.
Siempre y cuando sea su vivienda habitual, no tendrán que pagar esta carga fiscal. Tampoco serán penalizados si rescatan su plan de pensiones. Un dinero que en definitiva es suyo, aunque hasta la fecha les suponía tener que entregar una parte sustancial al estado en concepto de impuestos.
El mínimo para tributar también será mayor de 6.700 euros. Hasta la fecha era menor con lo cual, tenían que hacerse cargo de determinados impuestos sin ganar demasiado. Todo cambia y lo hace por el bien de un colectivo que lo necesita, los mayores de 65 años. Si tienes más de estos años podrás pagar menos impuestos este 2023.
Temas:
- Impuestos
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025