¿Se puede trabajar en otra empresa estando en un ERTE?
El ERTE supone la suspensión del empleo durante un tiempo definido en situaciones excepcionales
El estado de alarma ha provocado miles de ERTEs en nuestro país, lo que ha dejado a miles de personas en el paro de forma momentánea hasta que se recupere la normalidad y sus empresas puedan volver a trabajar. Muchas personas se plantean si puede trabajar en otra empresa estando en un ERTE, por lo que hoy analizamos esta situación para darle respuesta.
Todos los trabajadores que formen parte de un ERTE cobrarán la prestación del paro, incluso aquellos que por tiempo acumulado no les correspondiera cobrarla. Sin embargo, los ingresos se reducen con respecto a la nómina laboral, por lo que muchas personas van a necesitar otro trabajo para poder cubrir sus gastos.
¿Es posible trabajar en otra empresa estando en un ERTE?
El ERTE está definido en el artículo 57 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores como «una suspensión del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor». El estado de alarma es, sin duda, causa de fuerza mayor.
Cualquier persona afectada por un ERTE tiene derecho a cobrar una prestación por desempleo, pero eso no es impedimento para continuar con la actividad laboral en otra empresa si surge la oportunidad. Por ejemplo, un dependiente de unos grandes almacenes sufre un ERTE y mientras no puede reincorporarse a su puesto habitual trabaja como mensajero, puesto que se sigue desarrollando con normalidad en esta situación.
Por lo tanto, la respuesta es SÍ, se puede trabajar en otra empresa estando en un ERTE. La propia web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), aclara que «si un trabajador tiene suspendido el contrato por un ERTE, puede realizar otra actividad laboral, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. La suspensión de la relación laboral le supone al trabajador y a la empresa la liberación de las obligaciones respectivas de trabajar y remunerar el trabajo».
En base a esta información, el trabajador formará parte de su nueva empresa mientras dure el ERTE. Una vez éste finalice, el trabajador será avisado para incorporarse a su puesto, y podría rechazarlo para quedarse en su nuevo trabajo si así lo desea.
Lo último en Economía
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
4 Gimnasios low cost para empezar la rutina en Madrid
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael acusa a Úrsula de la muerte de Julio
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Así justifica el activista palestino de Aragón la matanza de israelís por Hamás: «Es la resistencia»