El PSOE votará en contra de los Presupuestos si el PP no incluye la renta mínima
PSOE y PP rompen la negociación de los PGE por la negativa de Rajoy a aprobar la renta mínima
La falta de Presupuestos para 2017 impedirá que las Comunidades Autónomas reciban 4.000 millones
Albert Rivera: “Es preocupante que el PSOE diga no a unos Presupuestos que ni siquiera ha visto”
PP y PSOE no alcanzarán un acuerdo para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año. Así lo ven desde ambos partidos y así lo han confirmado a este periódico. «El PSOE no va a pactar los Presupuestos», ya que «la política fiscal y presupuestaria del PSOE no es coincidente con la del PP», ha explicado un alto cargo socialista a OKDIARIO. Además, según la misma fuente, «no se apoyarán ni por abstención».
La insistencia socialista en el ‘no es no’ y las peticiones imposibles como la incorporación de una renta mínima de inserción con un coste anual de 11.000 millones han terminado con cualquier tipo de esperanza en alcanzar un pacto, y ha hecho que los populares rediseñen su estrategia. “Está muy complicado porque están muy cerrados a nada”, explican desde el PP.
Los socialistas, así las cosas, se niegan a colaborar para que los PGE del PP salgan adelante. Y menos aún si no se cumplen una serie de requisitos que el Gobierno no están dispuestos a aceptar, como la renta mínima de inserción, toda vez que desde el PP dicen que “no hay margen para negociar asuntos como los que quieren los socialistas”.
“No hay margen para negociar asuntos como los que quieren los socialistas”
Desde el Gobierno saben de la dificultad que tendrá llegar a un acuerdo para los Presupuestos y, aunque de cara al público dicen no plantearse un escenario en el que éstos queden prorrogados durante todo 2017, lo cierto es que desde el Ministerio de Hacienda son sabedores de que esa posibilidad existe. En cuyo caso, asuntos como el sueldo de los funcionarios, el empleo público o recurrir a los Presupuestos para pagar pensiones habrían de ser aprobados por decreto.
La postura oficial del Gobierno no contempla un escenario en el que queden los Presupuestos prorrogados durante todo el año, sin embargo, entidades públicas como la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), dependiente del Ministerio de Hacienda, ya da por hecho que no habrá nuevos Presupuestos, y así están programando el año.
La prórroga no sería un obstáculo para cumplir con el objetivo de déficit del 3,1% del PIB (toda vez que las medidas fiscales aportarán 7.600 millones y el ciclo económico otros 10.000 millones), pero sí los sería para las Comunidades Autónomas al no actualizarse las entregas a cuenta que reciben. En total, perderían, según ha reconocido en varias ocasiones el propio ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, unos 4.000 millones de euros.
Ruptura de negociaciones
Como ya adelantó OKDIARIO, en la mesa de negociación los representantes del PSOE han querido imponer al PP que los próximos PGE incluyan una partida presupuestaria para financiar el pago de una renta de 426 euros para los desempleados sin límite temporal, es decir, una paga para toda la vida, que el presidente de la Gestora socialista, Javier Fernández, ha acordado con los sindicatos CCOO y UGT y que será votada en el Pleno del Congreso de los Diputados.
Si el PP pasara por el aro sería imposible cumplir el techo de gasto aprobado en el Congreso con los votos a favor del propio PSOE
Fuentes presentes en la reunión manifestaron la “absoluta sorpresa” de los representantes populares ante la exigencia del PSOE, ya que el proyecto presupuestario deja poco margen para incorporar nuevas partidas de gasto y mucho menos de los 11.000 millones de euros adicionales que serían necesarios para poder financiar la medida. De hecho, si el PP pasara por el aro sería imposible cumplir el techo de gasto aprobado en el Congreso con los votos a favor del propio PSOE.
Un desembolso de este calibre haría imposible cumplir el objetivo de déficit público comprometido con Bruselas (del 3,1% del PIB al cierre de 2017) y obligaría a aprobar nuevas subidas de impuestos. La renta mínima de inserción pactada con los sindicatos propuesta es similar a la que incluyó el PSOE en su programa electoral y tiene como única condición la búsqueda activa de empleo por parte del perceptor de esta subvención vitalicia.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea