El PSOE reformará la Constitución para «incluir los límites planetarios como condición del progreso»
"Los y las socialistas nos comprometemos, en el momento en que se aborde la reforma de la Constitución Española, a incorporar en el artículo 45 los principios rectores de la sostenibilidad: la consideración de los límites planetarios como condición del progreso económico". Ésta es una de las propuestas del PSOE para las elecciones del 28 de abril, incluidas en su Programa Electoral, conocido este lunes.
Esta medida forma parte de las 142 páginas del Programa electoral del PSOE que ha hecho público este lunes, cuatro días después de iniciada la campaña electoral.
Forma parte de un nuevo Contrato Social, como lo llama el PSOE, un nuevo pacto entre «el capital, el trabajo y el planeta», asegura. Una especie de Green New Deal, según lo han calificado.
«Desde el Gobierno impulsaremos un nuevo Contrato Social, un nuevo pacto entre el capital, el trabajo y el planeta (un Green New Deal), que nos permita hacer frente a la necesaria transición ecológica mediante el fomento de la máxima eficiencia en el uso de los recursos naturales, las tecnologías menos contaminantes, y de menor impacto sobre la biodiversidad, en particular las energías renovables y la creación de empleo “verde” en todos los sectores», dice textualmente el programa.
Dentro de este Contrato Social, los socialistas se comprometen a que «en el momento en que se aborde la reforma de la Constitución Española, a incorporar en el artículo 45 los principios rectores de la sostenibilidad: la consideración de los límites planetarios como condición del progreso económico y los principios de precaución y de no regresión en la preservación de nuestro capital natural. Asimismo, incorporaremos el acceso al agua y a la energía como servicios de interés general», explican.
Los socialistas incluyen estas medidas dentro de su estrategia de transición ecológica, donde explican que ya han tomado medidas. Citan por ejemplo la eliminación del impuesto al sol, la ampliación a la calefacción del bono eléctrico o el cierre escalonado de las minas de carbón y las nucleares.
Desaladoras
En este sentido, los socialistas proponen de nuevo la vuelta a las desaladoras como forma de garantizar el acceso al agua. Según explican en su Programa Electoral, los trasvases irán poco a poco despareciendo, «por los efectos del cambio climático». El anterior presidente de PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, también apostó por las desaladoras frente al trasvase del Ebro proyectado por el PP.
Lo último en Economía
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
-
El Ibex 35 sube un 0,46% a mediodía y espera un recorte de tipos de interés el jueves en EEUU
Últimas noticias
-
La herencia infinita de España en EE.UU.: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera
-
Escándalo en el pueblo mallorquín de Algaida por una «performance marica» para niños con bandera palestina
-
Feijóo promete un cambio profundo y sin concesiones: «Quiero un país que funcione»
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos