El PSOE rectifica en el Congreso: no impedirá que las empresas rescatadas repartan dividendos
El PSOE ha suprimido este viernes en la Comisión de Reconstrucción las condiciones para rescatar empresas, que había apoyado hace tan solo dos días como requisitos a las empresas que quieran acogerse a subvenciones o ayudas públicas frente a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
En concreto, este miércoles, en el grupo de trabajo de la comisión dedicado a las medidas de Reactivación Económica, el PSOE apoyó una propuesta de Más País-Equo que exigía a las empresas ayudadas no repartir dividendos durante al menos dos años, no operar ni tener filiales en paraísos fiscales, cumplir el Acuerdo climático de París, cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres y comprometerse con la protección de la biodiversidad.
Sánchez suma con Ciudadanos
Aquella enmienda salió adelante con el respaldo del PSOE y Unidas Podemos, pero este viernes, dos días después, los socialistas han pactado con Ciudadanos un texto que recupera el sentido original del punto dedicado al apoyo a las empresas y elimina las condiciones. La nueva redacción, a la que ha tenido acceso Europa Press, se limita a mencionar planes para «sectores relevantes más afectados por la crisis», como el turismo, la hostelería, el comercio o la automoción.
Para sacar adelante esta corrección, el PSOE ha contado esta vez con el respaldo del PP, además de Ciudadanos, cofirmante del texto, frente a la oposición de Unidas Podemos, EH-Bildu, Más País-Equo y BNG han votado en contra, mientras que ERC y Junts se han abstenido.
«Que fuerte»
Antes de proceder a la votación, la diputada de Más País-Equo, Inés Sabanés, ha pedido aclarar si la votación de esa enmienda transaccional suponía algún cambio en la redacción de la primera parte del punto y permitía conservar los condicionantes introducidos hace tan solo dos días. El letrado le ha aclarado que, de aprobarse, se suprimirían estos condicionantes.
En ese caso, ha pedido una aclaración de los grupos firmantes para asegurarse si se trataba de un error o se hacía «intencionadamente», algo que han confirmado tanto Miguel Gutiérrez, de Ciudadanos, como Rafael Simancas, del PSOE. «Qué fuerte», ha replicado la diputada de Más País-Equo.
En todo caso, el PSOE ha tratado de convencer a Sabanés de que el debate no está cerrado y que, hasta el Pleno de la semana del 20 de julio, aún queda margen para negociar nuevos cambios, que ya serían los terceros en un punto concreto. «El debate continúa», ha dicho Simancas.
Temas:
- Dividendos
- PSOE
Lo último en Economía
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
Últimas noticias
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12