El PSOE rectifica en el Congreso: no impedirá que las empresas rescatadas repartan dividendos
El PSOE ha suprimido este viernes en la Comisión de Reconstrucción las condiciones para rescatar empresas, que había apoyado hace tan solo dos días como requisitos a las empresas que quieran acogerse a subvenciones o ayudas públicas frente a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
En concreto, este miércoles, en el grupo de trabajo de la comisión dedicado a las medidas de Reactivación Económica, el PSOE apoyó una propuesta de Más País-Equo que exigía a las empresas ayudadas no repartir dividendos durante al menos dos años, no operar ni tener filiales en paraísos fiscales, cumplir el Acuerdo climático de París, cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres y comprometerse con la protección de la biodiversidad.
Sánchez suma con Ciudadanos
Aquella enmienda salió adelante con el respaldo del PSOE y Unidas Podemos, pero este viernes, dos días después, los socialistas han pactado con Ciudadanos un texto que recupera el sentido original del punto dedicado al apoyo a las empresas y elimina las condiciones. La nueva redacción, a la que ha tenido acceso Europa Press, se limita a mencionar planes para «sectores relevantes más afectados por la crisis», como el turismo, la hostelería, el comercio o la automoción.
Para sacar adelante esta corrección, el PSOE ha contado esta vez con el respaldo del PP, además de Ciudadanos, cofirmante del texto, frente a la oposición de Unidas Podemos, EH-Bildu, Más País-Equo y BNG han votado en contra, mientras que ERC y Junts se han abstenido.
«Que fuerte»
Antes de proceder a la votación, la diputada de Más País-Equo, Inés Sabanés, ha pedido aclarar si la votación de esa enmienda transaccional suponía algún cambio en la redacción de la primera parte del punto y permitía conservar los condicionantes introducidos hace tan solo dos días. El letrado le ha aclarado que, de aprobarse, se suprimirían estos condicionantes.
En ese caso, ha pedido una aclaración de los grupos firmantes para asegurarse si se trataba de un error o se hacía «intencionadamente», algo que han confirmado tanto Miguel Gutiérrez, de Ciudadanos, como Rafael Simancas, del PSOE. «Qué fuerte», ha replicado la diputada de Más País-Equo.
En todo caso, el PSOE ha tratado de convencer a Sabanés de que el debate no está cerrado y que, hasta el Pleno de la semana del 20 de julio, aún queda margen para negociar nuevos cambios, que ya serían los terceros en un punto concreto. «El debate continúa», ha dicho Simancas.
Temas:
- Dividendos
- PSOE
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11