El próximo apagón puede estar muy cerca y no estamos preparados: lo que debes tener en casa
¿Se avecina un nuevo apagón como el del pasado 28 de abril?
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
Los 4 imprescindibles que debe tener un kit de supervivencia para ser autosuficientes por tres días
Uno de los momentos vividos este año 2025, y que no olvidaremos en bastante tiempo, fue el pasado 28 de abril cuando prácticamente, toda España sufrió un apagón eléctrico, que ahora vuelve a ser noticia ante la posibilidad de que se repita por lo que muchos ya se temen lo peor. El miedo ha surgido a raíz del aviso por parte de Red Eléctrica que asegura haber detectado oscilaciones extrañas en la tensión de la red que, si no se corrigen a tiempo, podrían acabar afectando a la estabilidad del suministro eléctrico en todo el país. No parece que por el momento sea una emergencia real, pero lo cierto es que son muchos los que se preguntan si un nuevo apagón puede estar cerca.
El aviso ha llegado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), donde se estudian ajustes técnicos para evitar que lo vivido en abril se vuelva a repetir. Aquel día, pasadas las 12:30, una caída brusca de más de 15 gigavatios dejó a buena parte de España a oscuras. Metro, trenes, hospitales y hasta las redes de comunicación se vinieron abajo en cuestión de minutos. El servicio volvió poco a poco durante la noche, pero el apagón sirvió para recordarnos que dependemos totalmente de la electricidad, y sin ella el país se detiene. Por ello la idea de que un nuevo apagón puede estar cerca, asusta y aunque Red Eléctrica insiste en que no existe un riesgo inminente de apagón generalizado, sí reconoce que el sistema necesita un refuerzo urgente, así que es importante estar preparados y saber bien lo que se necesita tener en casa.
El próximo apagón puede estar muy cerca y no estamos preparados
A pesar de que el apagón del 28 de abril ya nos debería servir como experiencia previa, lo cierto es que una vez resuelto el problema, todo el mundo siguió con su rutina. Pero ¿y si un nuevo apagón está cerca? Lo primero que deberíamos tener en casa es una pequeña reserva de comida no perecedera: conservas, legumbres en lata, pan envasado, frutos secos o barritas energéticas. Todo aquello que pueda consumirse sin cocinado.
El agua también es fundamental. En muchos edificios el suministro depende de bombas eléctricas, así que si cae la luz, el grifo deja de funcionar. Tener garrafas o botellas guardadas (al menos tres litros por persona y día) evita situaciones complicadas. No se trata de almacenar por miedo, sino de estar prevenido.
Luz y comunicación en plena oscuridad
Y cuando la casa se queda a oscuras, lo más importante es mantener la calma y tener a mano fuentes de luz seguras. Las velas sirven, pero siempre con cuidado. Mucho mejor es tener linternas de pilas o recargables. También conviene tener pilas de repuesto, cerillas y un cargador portátil para el móvil, porque en emergencias la comunicación es vital. Por otro lado, la radio de pilas vuelve a ser un recurso imprescindible. Aunque pueda parecer algo del pasado, sigue siendo el medio más fiable para mantenerse informado si internet o las redes móviles dejan de funcionar.
Salud y primeros auxilios
Durante un apagón prolongado, disponer de un botiquín bien equipado puede marcar la diferencia. Gasas, desinfectantes, analgésicos, termómetro y vendas deben estar siempre a mano. Si alguien en casa toma medicación diaria, es recomendable tener un pequeño stock de reserva por si las farmacias no pueden abrir o los sistemas electrónicos fallan. En casos más delicados, quienes usan dispositivos médicos eléctricos deberían prever alternativas, como baterías auxiliares o fuentes de energía de respaldo.
Fuentes de energía y calor
Los hornillos de gas y las estufas portátiles son muy útiles cuando no hay electricidad. Permiten cocinar o calentar agua sin depender de la red. En algunos hogares también se usan baterías solares portátiles, que aunque no cubren todo el consumo, mantienen lo esencial: luz y carga de dispositivos.
Los generadores eléctricos pueden ser una buena solución, siempre con ventilación y precaución. Y, en la medida de lo posible, conviene revisar periódicamente su estado para evitar sorpresas.
Dinero en efectivo y combustible
Pocos lo recuerdan hasta que ocurre: sin electricidad, los datáfonos y cajeros no funcionan. Por eso, tener algo de efectivo, los expertos recomiendan unos 70 o 100 euros por persona. También es recomendable mantener algo de combustible en el coche por si fuera necesario desplazarse. En un gran apagón, las gasolineras tampoco pueden operar con normalidad. A nivel doméstico, revisar linternas de emergencia y kits básicos (navaja, cinta adhesiva, herramientas) puede ayudar a resolver pequeños contratiempos mientras vuelve la luz.
Cómo reclamar tras un apagón
Al margen de todo lo que podemos tener en casa, una vez haya pasado el apagón, debemos saber qué hacer si algo se ha roto o se ha producido algún daño. Si esto ocurre, revisemos el seguro del hogar, ya que es posible que cubra electrodomésticos o alimentos estropeados. Es importante guardar pruebas y facturas. Por otro lado, si un viaje se cancela, el usuario tiene derecho al reembolso del billete, aunque no siempre a una compensación económica. Además, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales protege al trabajador si no se garantizan condiciones mínimas de seguridad en caso de que el apagón le pille trabajando. De hecho, puede suspender su actividad sin ser sancionado.
Lo último en Economía
-
Louis Vuitton se dispara más de un 12% en bolsa tras aumentar ventas por primera vez en 2025
-
Huelga general del 15 de octubre en España: horarios, paros y servicios mínimos
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conquista los 15.600 puntos pendiente de los aranceles de Trump
-
El ‘hachazo’ del Gobierno a los autónomos: quiere recaudar 1.000 millones extra al año en impuestos
-
Última hora sobre los viajes del IMSERSO 2025: así puedes saber si han quedado plazas libres
Últimas noticias
-
Susanna Griso da detalles de su boda en ‘El Hormiguero’: fecha, invitados y dónde se celebrará
-
Yolanda Díaz ficha al denunciado Juan Pedro Yllanes para la dirección de Sumar en Baleares
-
Pillan a uno de los mejores tenistas del mundo ligando con la ex amante de Kyle Walker: «Vamos a tu jacuzzi»
-
La enfermería del Barça se llena en la segunda temporada de Flick
-
Los arqueólogos no dan crédito: aparece tras 96 años la pieza que faltaba de la legendaria estatua de Ramsés II