Ofensiva judicial contra Vía Célere: sus clientes reclaman 80.000 euros por desperfectos en los pisos
Los propietarios de ‘Residencial Adelfas I’ han activado la ofensiva judicial contra Vía Célere. Los 125 vecinos del edificio ubicado en el distrito Retiro (Madrid) exigen 80.000 euros a la promotora en concepto de daños y perjuicios por los desperfectos que desde 2013 sufre el edificio. La cantidad corresponde a la inversión que la comunidad de vecinos ha tenido que realizar en los últimos ocho años por los «múltiples defectos constructivos» del inmueble. La derrama más grande atañe a los depósitos de agua: han gastado 50.000 euros para cambiar los materiales del interior, que no era aptos para agua sanitaria caliente.
«Todos esos daños han tenido su causa en una mala ejecución de los trabajos realizados, y en la existencia de vicios hasta ahora ocultos, según obra acreditado en informes, fotografías y otras pruebas de las que se disponen», explica el burofax enviado por los propietarios de ‘Residencial Adelfas I’ el pasado 29 de marzo, que no ha respondido Vía Célere, lo que ha desencadenado las acciones judiciales.
El texto también explica que Vía Célere ha estado representada en todas las juntas de la comunidad de propietarios celebradas desde el año 2013 hasta el año 2015, y que le han sido debidamente notificadas todas las actas de las juntas ordinarias y extraordinarias celebradas desde 2013 hasta la actualidad, por lo que conoce perfectamente todo lo ocurrido desde la entrega de la promoción hasta la actualidad -mantenimientos y reparaciones realizadas; contratos con proveedores; defectos constructivos; incumplimiento de normativas; informes realizados, etc.-.Vía Célere se niega a asumir los gastos que exigen los propietarios alegando que han pasado más de siete años desde que entregó la promoción y que las instalaciones comunes se transfieren a la comunidad, y que el mantenimiento de las mismas corre a su cargo.
Los defectos del ‘Residencial Adelfas I’ afectan a las zonas particulares y a las particulares
La última vez que la promotora controlada por el fondo Värde Partners y participada por Marathon respondió a sus clientes en relación a los desperfectos del inmueble fue a finales de 2019. Después, Vía Célere dejó de atender a los correos electrónicos enviados por la Administración del edifico y por los particulares. A pesar de que ya se ha puesto en marcha la ofensiva judicial, los propietarios confían en llegar a un acuerdo con Vía Célere, incluso por la vía extrajudicial.
Los defectos del ‘Residencial Adelfas I’ afectan a las zonas particulares y a las comunes. En el primer caso, hay problemas con los techos de las viviendas, baños, carpintería o los electrodomésticos, mientas que los problemas de las zonas comunes alcanzan a piscinas, grupos de presión, cuarto de la energía solar, placas solares, la extracción de viviendas, sumideros o baldosas.
Temas:
- Promotoras
- Vivienda
Lo último en Economía
-
Philip Morris eleva un 5,8% sus ingresos y afianza su transformación hacia productos sin combustión
-
Huebox, el nuevo dispositivo de Estrella Galicia para disfrutar de la cerveza en casa
-
Bruselas cierra el grifo al gas ruso: presentará su estrategia en dos semanas
-
Sánchez promete con el PERTE 15.000 viviendas al año: sólo ha entregado 20.000 de las 200.000 prometidas
-
¿Por qué sube la luz? Claves para entender y ahorrar en el mercado eléctrico español
Últimas noticias
-
Dani Olmo se vestirá de Lewandowski
-
Países Bajos acusa a Irán del intento de asesinato de Vidal-Quadras en Madrid
-
Así será una vuelta completa al MADRING, el circuito que va a revolucionar la Fórmula 1
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
-
Philip Morris eleva un 5,8% sus ingresos y afianza su transformación hacia productos sin combustión