La proliferación del oro falso asusta a los potenciales inversores en este valor refugio
En este periódico les venimos informando de que en tiempos de mucha incertidumbre económica, los analistas recomiendan a sus clientes que apuesten por valores refugio y en este escenario el oro es el rey. Tan es así, que aunque siempre ha habido que tener cuidado, la proliferación de falsificaciones, la alta calidad de las mismas y la facilidad de su venta a través del mercado online han encendido todas las alarmas de los potenciales inversores que quieren saber qué hacer para reconocer el oro de verdad del de mentira.
La sabiduría popular afirmaba de alguien del que no te podías fiar que: «eres más falso que un duro de plomo». Esto lo que nos indica es que siempre el dinero se ha tratado de falsificar y todo aquello que podía intercambiarse en el mercado a precios elevados. En tiempos recientes, el oro siempre ha sido un valor refugio al que acuden los inversores cuando otros activos, financieros, muebles o inmuebles, pierden atractivo.
El dorado metal ha registrado este año un avance del 26% en su precio y Marion Mueller, editora de Oro y Finanzas apunta a este periódico que hay todavía recorrido al alza. Mueller aclaró a OKDIARIO que efectivamente nunca en la historia se había falsificado tanto oro y con unas aleaciones de tan alta calidad que dificultan que los más experimentados expertos sean capaces de diferenciar el oro verdadero de las imitaciones. Además, la venta online en plataformas consolidadas como EBay o Alibaba facilitan la tarea de comercializar estas imitaciones por el mundo.
El repunte de los precios del dorado metal y el ansia compradora que hay en el mercado está haciendo que muchos se lancen a la adquisición de lingotes sin las debidas precauciones. Unos lingotes que se hacen ahora casi perfectos tal y como apunta Rod Gillis, director de la Asociación estadounidense de Numismática, que alerta sobre las falsificaciones de los sellos que expenden los tasadores oficiales y cuya técnica se denomina slabbing.
Es decir, se falsea el producto y encima se le pone un sello falso de autentificación. Por su parte, el Wall Street Journal recuerda que las ventas de monedas de oro para el segundo trimestre aumentaron un 72% respecto al año anterior mientras que nadie informa cuando le engañan o bien por vergüenza o quizá, apuntan otras fuentes, en la confianza de «colocar» esa partida dudosa a otro inversor.
Con todo, Josh Phair, presidente de la Casa de la Moneda de Scottsdale en Arizona, comentó al mencionado diario estadounidense que el número de informes de falsificaciones que recibe la compañía se ha más que duplicado en los últimos cinco años. El mayor aumento, de alrededor del 15% al 20%, se produjo este año, afirmó Phair.
Y todo esto cuando los fondos cotizados en bolsa especializados en oro están en máximos históricos de los tres últimos años con volúmenes que superan los 93.000 millones de dólares invertidos en este precioso metal.
Como pueden imaginar, parte de las falsificaciones de oro proceden de china país en el que las leyes son más permisivas. Sin embargo, Apple ha sacado una aplicación que permite con el sonido que hacen las monedas de oro al caer en una mesa descubrir si son falsas o no, aunque muchos expertos no se jugarían su patrimonio en la infalibilidad de este sistema.
Por último, la falsificación de oro no es un asunto que preocupe a grandes organismos. Aunque, dice el WSJ, el servicio secreto estadounidense se creó originariamente para luchar contra la falsificación de dinero parece que tiene asuntos más relevantes en los que centrar su atención y no está en la parte superior de su lista de tareas. Esto no ayuda precisamente a tranquilizar a los inversores que no saben exactamente de quien se pueden fiar.
Temas:
- Oro
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Vecinos de Bilbao en guerra contra el okupa de un garaje que les agrede y acosa a las niñas
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares