Los profit warning de Apple y Samsung confirman que ya no está de ‘moda’ comprar móviles de lujo
La desaceleración en la demanda de smartphones de lujo arrastra a Apple y Samsung a rebajar las previsiones de beneficios y sitúan como gran rival en el mercado al gigante Huawei.
Samsung y Apple siguen poniendo sobre aviso al sector tecnológico frente a su gran competidora, la multinacional china Huawei. Ambas compañías han llevado a cabo en lo que va de año reducciones en sus previsiones de beneficios, confirmando un parón en la tendencia del consumo de terminales ‘de lujo’.
El pasado mes de enero, primero fue la compañía tecnológica de Tim Cook la que lanzó un profit warning, señalando a una bajada en las ventas del iPhone como la principal causa de este recorte. Posteriormente, la surcoreana Samsung Electronics anunció una caída de sus beneficios superior al 10% debido a la débil demanda de chips. Ambas compañías, señalaban a la creciente competencia dentro del mercado de los smartphone como uno de los principales riesgos para el sector.
Miguel Momobela, analista de XTB, destaca que «el problema con compañías como Apple o Samsung es que han posicionado su marca dentro del sector del consumo de lujo, con un alto grado de exclusividad. Sin embargo, en el caso de Huawei, la empresa china ha optado por hacer un producto de calidad enfocado a un segmento poblacional más grande, con terminales más asequibles. Esto, se puede observar en su cuota de resultados y en su crecimiento dentro del mercado
Sin embargo, ambas compañías presentan resultados muy positivos en Bolsa, con un subida en lo que va de año superior a un 19% en el caso de Apple y por encima del 15% en el caso de la empresa surcoreana Samsung. Esto se debe, a que en ambos casos, los resultados que obtuvieron a lo largo de 2018 reflejaron esa tendencia negativa en las cuentas de las compañías como consecuencia principalmente, de una bajada en la demanda de sus principales dispositivos.
Samsung agrava su posición
Pero es que la situación es más grave aún para Samsung, que lanzaba esta semana su segundo profit warning en tan solo tres meses. La compañía ha anunciado que el beneficio correspondiente a su primer trimestre de 2019, no cumplirá con las expectativas del mercado. «Debido a la debilidad del entorno en los negocios de pantallas y memorias, las ganancias de la compañía no alcanzarán las expectativas del mercado», comunicó el fabricante surcoreano en un informe remitido a la Bolsa de Seúl.
Además, la empresa surcoreana ha señalado que existe una ralentización de ventas de teléfonos móviles inteligentes y ha destacado la necesidad de ‘aumentar las ventas y el rendimiento del negocio en los próximos meses’. En este contexto, el gran rival a batir no es otro que la multinacional china Huawei, que aumentó su beneficio un 25% en 2018, pese a la presión de la guerra comercial.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca