La producción de vehículos no recuperará los niveles pre-covid hasta 2026
Los volúmenes mundiales de producción de vehículos anteriores a 2018 no se recuperarán hasta 2025 o 2026, según se desprende del estudio ‘La crisis Covid-19: ¿Una ventana de oportunidad para los proveedores de automoción?’ elaborado por la consultora Roland Berger. Este informe ha sido presentado este miércoles por el socio de la compañía Alexander Brenner durante el webinar ‘Impacto Covid-19 y oportunidades para los proveedores de automoción’ organizado por dicha consultora y la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto).
Así, Brenner ha indicado que la bajada de los volúmenes en 2020 ha sido tremenda, por lo que la recuperación tardará años, con Europa como la región que peor está posicionada. También ha augurado que en los próximos cinco o diez años todo va a cambiar, ya que los coches no van a ser los mismos.
«Hay que correr hacia el futuro y los proveedores no pueden quedar atrás. Es fundamental hacer un balance entre cuál es mi negocio en el futuro y, al mismo tiempo, reorganizarme para incrementar mi eficiencia actual», ha comentado Brenner.
Por su parte, desde Sernauto han estimado que el sector de componentes cerrará 2020 con una caída del 15% de su facturación y una reducción en el empleo del 5% debido a haber sido una de las industrias más castigadas por la pandemia.
En este sentido, el director general de la asociación, José Portilla, ha destacado que la internacionalización de las empresas y el esfuerzo constante hizo que este impacto sea menor de lo esperado, a pesar de ser una caída sin precedentes. El directivo hizo alusión a los fondos europeos como palanca estratégica para la transformación del sector y la necesidad de que lleguen a toda la cadena de valor de la automoción, con un impacto claro y significativo en todo el ecosistema de innovación y el empleo de miles de personas.
Aumento de las ventas en 2023
Entre otros asistentes, el consejero delegado de Volvo Car España, José María Galofré, se ha mostrado más optimista respecto a la recuperación del sector, y prevé para 2023 se podría observar ya un crecimiento del volumen de ventas en España.
«La descentralización y el establecimiento de grupos regionales en la cadena de suministro nos ha permitido afrontar mejor la crisis; y una comunicación intensiva con nuestros clientes minimizar impactos», ha reconocido Eduardo González, consejero delegado de Continental en España.
También el consejero delegado de Ficosa Internacional, Javier Pujol, ha puesto el foco en la importancia de ser en el sector muy ágiles y adaptarse a los cambios y a las transformaciones casi inmediatas.
El webinar también contó con la participación del director general de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Galo Gutiérrez, quien también se refirió a los fondos europeos y a los diferentes instrumentos que el Gobierno está poniendo a disposición de las empresas para apoyar la transformación industrial y la digitalización, como el primer Perte (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) que será lanzado para el sector de la automoción.
Temas:
- Sector automovilístico
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La desidia del Gobierno revive en Valencia el fantasma de la DANA
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»