La producción industrial sube un 0,9% en octubre tras cuatro meses en negativo
La producción industrial energética fue la única que experimentó una disminución
La producción industrial aumentó un 0,9% en octubre en comparación con el mismo periodo del año anterior, 4,8 puntos superior que la cifra registrada en septiembre, según el Índice General de Producción Industrial (IPI) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este dato, el porcentaje rompe con su racha negativa de cuatro meses.
En el décimo mes del año, la producción industrial energética fue la única que experimentó una disminución, registrando un descenso interanual del 5,7%. Por otro lado, entre los sectores que experimentaron aumentos, el más notable fue el de los bienes de equipo, con un avance interanual del 5,6%. Le siguieron:
- Bienes de consumo duradero: +2%
- Bienes de consumo no duradero: +1,8%
- Bienes intermedios: +0,6%
Datos de septiembre
En comparación con el mes anterior (septiembre), y ajustando la serie, la producción de la industria registró una disminución del 0,5% en el décimo mes del año. Este resultado contrasta con el aumento del 1,1% experimentado en septiembre.
La producción de la industria en España bajó un 4,1% interanual el pasado mes de septiembre, tasa cuatro décimas inferior a la de agosto, por lo que encadenó cuatro meses seguidos de descensos. La producción de la industria energética fue la que más bajó en el noveno mes del año, con un descenso interanual del 10,4%, seguida de:
- Bienes de consumo duradero: -7,5%
- Bienes de consumo no duradero: -6,6%
- Bienes intermedios: -1,7%
Mientras que la producción de los bienes de equipo aumentó un 1,2%.
En términos mensuales (septiembre sobre agosto) y dentro de la serie corregida, la producción industrial aumentó en el noveno mes del año un 1,1%, tasa 1,8 puntos superior a la observada en agosto.
El IPI es un indicador coyuntural que evalúa la variación mensual de la actividad productiva en las ramas industriales, excluyendo la construcción, según la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009 (CNAE-2009). Este índice abarca las actividades comprendidas en las secciones B, C, D y la división 36 (Captación, depuración y distribución de agua) de la sección E de la CNAE-2009. El índice tiene como objetivo analizar la evolución conjunta de la cantidad y calidad de la producción, eliminando la influencia de los cambios en los precios.
Diferencias entre comunidades
La tasa anual de la producción industrial aumenta respecto a octubre de 2022 en nueve comunidades autónomas y disminuye en las otras ocho. Los mayores incrementos se producen en:
- Extremadura: +17,7%
- Canarias: +9,4%
- Islas Baleares: +6,4%
Los mayores descensos se dieron en:
- Cantabria: −11,8%
- Comunidad Valenciana: −5,0%
- La Rioja: −3,7%
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
El bono de Francia vive su peor jornada desde 2024 tras la dimisión de su primer ministro
-
Fedea pide una reforma del sistema de pensiones de forma urgente: «El gasto superará el 18% del PIB»
-
OUIGO abre el próximo 9 de octubre la venta de billetes para viajar hasta agosto desde 9€ a todos sus destinos
-
Telefónica reemplazará a Markus Haas, consejero delegado de su filial alemana
Últimas noticias
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
¿Cómo fueron las últimas horas con vida de Mario Biondo? La serie que explica qué ocurrió aquella noche
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático