La industria no escapa de la desaceleración: su producción también se ralentiza en septiembre
La industria no escapa de la desaceleración. El Índice General de Producción Industrial (IPI) corregido de efectos estacionales y de calendario, subió sólo un 0,8% en septiembre respecto al mismo mes de 2018, tasa seis décimas inferior a la registrada en agosto. No obstante, la producción industrial en tasas corregidas encadena seis meses consecutivos de avances interanuales.
Los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentaron tasas anuales positivas en energía (+3%), bienes de equipo (+2,1%) y bienes de consumo no duradero (+1,7%). Por contra, se registraron descensos en los bienes de consumo duradero (-0,5%) y en los bienes intermedios (-1,5%).
En tasa mensual (septiembre sobre agosto), la producción industrial disminuyó un 0,8% eliminando los efectos estacionales y de calendario, frente al avance mensual del 0,6% que experimentó en agosto y al retroceso del 0,3% de un año antes.
Por sectores, todos ellos presentaron tasas mensuales negativas, salvo los bienes de consumo duradero (+1,3%). El mayor descenso mensual de la producción correspondió a los bienes de equipo (-2,6%), seguido de la energía (-0,6%), bienes intermedios (-0,4%) y bienes de consumo no duradero (-0,2%).
El Indice de Producción Industrial original (sin descontar los efectos del calendario) subió un 3,1% en septiembre en relación al mismo mes de 2018, su segundo mejor dato del año tras el de julio, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance interanual de septiembre, la producción industrial regresa a tasas positivas después de haber retrocedido en agosto un 0,8%.
Todos los sectores industriales aumentaron la producción en septiembre, con los bienes de equipo a la cabeza (+4,8%). Le siguen los bienes de consumo no duradero (+4,1%), la energía (+3,8%), los bienes de consumo duradero (+3,5%) y los bienes intermedios (+0,7%).
Sube en 12 comunidades
La producción industrial aumentó el pasado mes de septiembre en doce comunidades autónomas en tasa interanual y disminuyó en cinco.
Los mayores incrementos se produjeron en Navarra (+14,5%), La Rioja (+10,5%) y Murcia (+10,3%), mientras que los mayores descensos se los anotaron Baleares (-8,6%) y Asturias (-7%).
Temas:
- Producción industrial
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11