La industria no escapa de la desaceleración: su producción también se ralentiza en septiembre
La industria no escapa de la desaceleración. El Índice General de Producción Industrial (IPI) corregido de efectos estacionales y de calendario, subió sólo un 0,8% en septiembre respecto al mismo mes de 2018, tasa seis décimas inferior a la registrada en agosto. No obstante, la producción industrial en tasas corregidas encadena seis meses consecutivos de avances interanuales.
Los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentaron tasas anuales positivas en energía (+3%), bienes de equipo (+2,1%) y bienes de consumo no duradero (+1,7%). Por contra, se registraron descensos en los bienes de consumo duradero (-0,5%) y en los bienes intermedios (-1,5%).
En tasa mensual (septiembre sobre agosto), la producción industrial disminuyó un 0,8% eliminando los efectos estacionales y de calendario, frente al avance mensual del 0,6% que experimentó en agosto y al retroceso del 0,3% de un año antes.
Por sectores, todos ellos presentaron tasas mensuales negativas, salvo los bienes de consumo duradero (+1,3%). El mayor descenso mensual de la producción correspondió a los bienes de equipo (-2,6%), seguido de la energía (-0,6%), bienes intermedios (-0,4%) y bienes de consumo no duradero (-0,2%).
El Indice de Producción Industrial original (sin descontar los efectos del calendario) subió un 3,1% en septiembre en relación al mismo mes de 2018, su segundo mejor dato del año tras el de julio, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance interanual de septiembre, la producción industrial regresa a tasas positivas después de haber retrocedido en agosto un 0,8%.
Todos los sectores industriales aumentaron la producción en septiembre, con los bienes de equipo a la cabeza (+4,8%). Le siguen los bienes de consumo no duradero (+4,1%), la energía (+3,8%), los bienes de consumo duradero (+3,5%) y los bienes intermedios (+0,7%).
Sube en 12 comunidades
La producción industrial aumentó el pasado mes de septiembre en doce comunidades autónomas en tasa interanual y disminuyó en cinco.
Los mayores incrementos se produjeron en Navarra (+14,5%), La Rioja (+10,5%) y Murcia (+10,3%), mientras que los mayores descensos se los anotaron Baleares (-8,6%) y Asturias (-7%).
Temas:
- Producción industrial
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa