La producción industrial se desplomó en España un 3,4% en noviembre y apunta a cierre negativo en 2024
La producción industrial rompe con dos meses consecutivos de tasas interanuales positivas
El Índice General de Producción Industrial (IPI) ha disminuido un 3,4% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes de 2023, tasa 9,9 puntos inferior a la del mes anterior y su mayor retroceso desde el pasado mes de agosto, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este descenso en el pasado mes de noviembre, la producción industrial rompe con dos meses consecutivos de tasas interanuales positivas tras los avances del 0,2% y del 6,5% registrados en septiembre y octubre de 2024.
La caída interanual de la producción industrial experimentada el pasado mes de noviembre fue resultado de la menor producción registrada en todos los sectores, especialmente en los bienes de equipo (-5,7%) y en los bienes de consumo no duradero (-3,1%). Le siguen la energía (-2,9%) y los bienes intermedios (-2,3%), en tanto que los bienes de consumo duradero presentaron el menor recorte de su producción (-0,2%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró el pasado mes de noviembre un descenso del 0,4% respecto al mismo mes de 2023, tasa 1,9 puntos inferior a la contabilizada en octubre y su mayor retroceso desde marzo, cuando este indicador disminuyó un 1,8%.
Entre enero y noviembre de 2024, la producción industrial se incrementó una media del 0,5%. Las actividades con mayores caídas fueron la industria del cuero y el calzado (-8%) y la confección de prendas de vestir (-4,3%), mientras que los mayores avances los registraron los productos informáticos y electrónicos (+19,3%) y la fabricación de productos farmacéuticos (+11,7%).
12 CCAA reducen su producción
La producción industrial registró el pasado mes de noviembre descensos interanuales en doce comunidades y subidas en cuatro. Navarra, por su parte, no experimentó variación.
Los mayores retrocesos de la producción industrial se dieron en Cantabria (-10,4%), Castilla y León (-9,3%) y Galicia (-7,1%), mientras que las caídas más moderadas las protagonizaron Aragón (-2,1%) y Cataluña (-2,4%).
Los únicos ascensos interanuales de la producción industrial fueron para La Rioja (+6,6%), Murcia (+4,2%), Asturias (+0,8%) y Andalucía (+0,3%).
Caída mensual del 0,8%
En términos mensuales (noviembre de 2024 sobre octubre del mismo año) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial decreció un 0,8%, rompiendo con las subidas del 0,4% y del 0,5% registradas en septiembre y octubre, respectivamente.
Por sectores, los mayores descensos mensuales correspondieron a los bienes de equipo (-1,8%) y la energía (-1,5%), mientras que el único repunte mensual se lo anotaron los bienes de consumo duradero (+1,4%).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer