La producción industrial cayó un 27,8% en mayo por el coronavirus pese a subir un 14,7% respecto a abril
La producción industrial en España cayó un 27,8 % en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior, un fuerte descenso marcado por el impacto de la crisis del coronavirus, aunque elÍndice General de Producción Industrial (IPI) subió un 14,7% en mayo en relación al mes anterior después de dos meses de fuertes retrocesos mensuales, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El organismo ha explicado que la industria empezó a recuperar su ritmo de actividad después de la paralización casi total de la mayor parte del tejido productivo durante la primera parte del mes del cuarto mes del año. El repunte de mayo contrasta así con las caídas mensuales del 22,1% y del 13,6% registradas en abril y marzo, respectivamente.
La fabricación de vehículos a la cabeza
Según el INE, el mayor dinamismo mensual de la producción en mayo se produjo precisamente en la industria de bienes de consumo duradero y en la de bienes de equipo, sectores que más sufrieron la parálisis en abril.
Así, fabricación de vehículos (+362,9%), Industria del cuero y calzado (+159,7%) y Fabricación de muebles (+96,6%) fueron las que más crecieron en mayo en relación al mes anterior.
No obstante, pese al repunte mensual, los datos anuales siguen reflejando el impacto de la crisis sanitaria generada por el coronavirus en la producción industrial. Ésta se desplomó un 27,8% el pasado mes de mayo en relación al mismo mes de 2019. Este descenso es inferior al registrado en abril, cuando la paralización casi total del sector industrial en la primera quincena de mes provocó el mayor retroceso anual de este indicador desde 1976 (-34,1%).
Con el desplome interanual de abril, la producción industrial encadena tres meses consecutivos en tasas negativas. Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial se hundió un 24,5% interanual en mayo, con retrocesos en todas las actividades, especialmente en la confección de prendas de vestir (-80,6%) y fabricación de vehículos (-63,1%).
Lo último en Economía
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Ni Druni ni Primor: el básico de maquillaje que ha llegado a Mercadona y está arrasando
-
El tropiezo bursátil de Cirsa expone la desconfianza del mercado en el negocio del juego
-
Renfe amordaza a sus empleados por revelar en OKDIARIO que el caos ferroviario es culpa de Adif
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
Últimas noticias
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Todos en España hemos dicho este refrán y tiene más de 4 siglos, pero apareció en una versión falsa de ‘El Quijote’
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Ni Druni ni Primor: el básico de maquillaje que ha llegado a Mercadona y está arrasando
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 12 de julio de Saint-Meen-le-Grand a Laval Espace Mayenne: recorrido, perfil y horario