El ‘procés’ vacía el bolsillo: Cataluña lidera las caídas de las ventas del pequeño comercio
Las ventas minoristas caen un 2,5% en el último año
Cataluña es la peor región, solo superada por la ciudad autónoma de Ceuta
El ‘procés’ independentista está afectando claramente ya al bolsillo de los catalanes. Otro dato es el de las ventas minoristas, es decir, las ventas en el pequeño comercio y en las grandes superficies y supermercados. Según los datos hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), han caído un 2,5% en el último año, siendo la región donde más ha caído solo superada por la ciudad autónoma de Ceuta (-3%).
La caída en Cataluña es muy superior a la de la media nacional, que se ha situado en el 0,6%, y muy lejos también de la situación de su gran rival económico, la Comunidad de Madrid, donde las ventas minoristas han crecido en el último año un 0,8%.
Aragón y Baleares lideran las mejoras, con un aumento del 1,9% y del 1,5% respectivamente.
Julio
En lo referente al mes de julio, las ventas del comercio minorista descendieron un 0,6 % respecto al mismo mes de 2017, la mayor caída desde octubre del año pasado.
Corregidos los efectos del calendario (diferencia de días hábiles), las ventas en julio bajaron un 0,4 % y por tercer mes consecutivo, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El empleo en el comercio al por menor aumentó un 1 % en julio, con lo que acumula 51 meses al alza.
Estaciones de servicio y grandes cadenas, con un 2,3 % y un 2,8 %, lideraron las contrataciones para este mes central del verano. En el acumulado entre enero y julio, las ventas han aumentado un 0,9 % de media, que en la serie desestacionalizada supone un 0,7 % más.
Por tipo de producto, las ventas en alimentación cayeron un 0,6 %; las de otros bienes se dejaron en julio un 1,4 % y las de equipamiento personal bajaron un 0,6 %; mientras que las ventas de productos del hogar mejoraron un 4,9 %.
El negocio minorista retrocedió un 0,8 % en el pequeño comercio; un 0,4 % en las pequeñas cadenas y un 2,2 % en las grandes superficies, mientras que se elevó un 0,3 % en las grandes cadenas.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Madrid se prepara para nuevos cortes de luz y así te va a afectar: las zonas señaladas y los días