El ‘procés’ golpea a los autónomos en Cataluña: 40 trabajadores diarios cerraron su negocio en octubre
Cataluña perdió 1.259 autónomos en el mes de octubre, lo que supone la desaparición de 40 trabajadores diarios y un retroceso porcentual del 0,2%, según datos difundidos este miércoles por la organización de autónomos ATA.
Estos datos contrastan con los registrados en octubre de 2016, cuando Cataluña sumó 1.344 autónomos al día o, lo que es lo mismo, 43 nuevos emprendedores al día.
En total, Cataluña cerró octubre con un total de 547.999 trabajadores por cuenta propia, frente a los 549.258 con los que contaba al finalizar septiembre.
La situación política les «pasa factura»
Según ha señalado ATA, estos datos ponen de manifiesto que la situación que está viviendo en estos momentos Cataluña «está pasando factura a los autónomos».
De hecho, dos de cada tres que ejercen su actividad en Cataluña aseguran verse afectados por la caída de la actividad y de las ventas. En el sector del comercio, se ven afectados casi un 54%.
El informe de ATA revela que las bajas de emprendedores en Cataluña a la Seguridad Social se incrementaron en octubre más de un 20% respecto al mismo mes de 2016, mientras que las altas se redujeron cerca de un 5%.
En concreto, en octubre se registraron 12.415 bajas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y 11.156 altas, lo que arroja un descenso mensual en el número de cotizantes de 1.259 trabajadores. Frente a estas cifras, en octubre de 2016 se dieron de baja 10.279 autónomos y de alta 11.623.
Sólo Barcelona registra altas
Por provincias, únicamente Barcelona logró sumar nuevos trabajadores por cuenta propia en octubre, con 617 nuevos cotizantes al RETA. El resto de provincias cerró el mes en negativo.
Así, Gerona perdió 1.084 autónomos respecto a septiembre, lo que supone una caída del 1,7%; Tarragona dijo adiós a 662 trabajadores por cuenta propia, que en porcentaje supone un descenso del 1,2% y Lérida se quedó sin 130, registrando una bajada del 0,3%.
En cuanto a los sectores de actividad, la hostelería y el comercio impulsaron la pérdida de autónomos en Cataluña en el mes de octubre. En concreto, el sector hostelero perdió 1.138 empleados por cuenta propia en el mes, lo que supone un descenso del 2,1% y el sector del comercio perdió el 0,9%, que traducido a números son 1.112.
Sólo la educación sumó nuevos trabajadores
Frente a estos descensos, sólo la educación, sector que tradicionalmente crece en octubre por el inicio del curso escolar y académico, sumó 639 nuevos trabajadores por cuenta propia en Cataluña.
«El problema de la región con los autónomos no es de deslocalización, sino mucho más grave y preocupante: una media de 40 autónomos diarios se ha visto abocado a cerrar su negocio. Cuando caen los autónomos se presagia una caída de empleo en los próximos meses», ha advertido el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
Amor confía en que la situación vuelva a la normalidad en Cataluña y se frene la pérdida de autónomos en esta comunidad tras la celebración de las elecciones el próximo 21 de diciembre.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se dispara el 1,4% al cierre y roza los 12.400 puntos tras relajarse las tensiones comerciales
-
Marruecos va a la huelga general antes de que su Gobierno lo restrinja con una nueva ley
-
La Nintendo Switch fracasa entre los ‘gamers’ y lleva a la empresa a reducir más del 40% sus ganancias
-
Unicaja tumba el argumento del BBVA para comprar Sabadell: «No hace falta más tamaño para ser eficiente»
-
La crisis de la vivienda se encrudece: el precio de comprar un inmueble se dispara más de un 9% en enero
Últimas noticias
-
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca: «Si es necesario enviaré tropas a Gaza para controlarla»
-
El PSOE exige a Almeida pañales para los caballos de la Policía para evitar sus heces en el Retiro
-
Audio: el presidente del Júcar admite que «no informó» sobre el desbordamiento del barranco del Poyo
-
La afición del Atlético ya calienta el derbi: «Que se enteren los vikingos quién manda en la capital»
-
El audio que cambia la historia: el Gobierno no advirtió del desbordamiento