Problemas en la industria: la cifra de negocio y los pedidos en las fábricas se desploman en agosto
Prosiguen los problemas en la industria española, que ve afectada su cifra de negocio y los pedidos por la desaceleración económica. La cifra de negocios de la industria bajó un 3,6% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes de 2018, mientras que las entradas de pedidos del sector se desplomaron un 4,5%, según datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el dato interanual de agosto, tanto la facturación como los pedidos de la industria regresan a tasas negativas después de haberse incrementado en julio un 3,1% en ambos casos.
Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria retrocedió un 0,6% interanual en agosto, un punto menos que en julio, mientras que los pedidos cayeron un 1,9%, tasa 2,8 puntos inferior a la del mes anterior.
Caída en la energía
Por sectores industriales, la energía fue el que más recortó sus ventas en el octavo mes del año, con una caída interanual del 15%. Le siguieron, aunque a mucha distancia, los bienes intermedios (-4,9%), los bienes de consumo duradero (-3,5%) y los bienes de consumo no duradero (+0,5%). Sólo los bienes de equipo incrementaron sus ventas en agosto, con un avance del 0,8% interanual.
Por comunidades autónomas, la cifra de negocios de la industria disminuyó en 14 de ellas, sobre todo en Baleares (-12,6%) y Comunidad Valenciana (-9,7%), y sólo aumentó en Aragón (+1,2%), Castilla y León (+0,8%) y Cataluña (+0,2%).
En cuanto a los pedidos, la energía también registró en agosto el mayor retroceso interanual, un 15,1%, seguido de los bienes de equipo (-6%), los bienes de consumo duradero (-5,2%), los bienes intermedios (-3,9%) y los bienes de consumo no duradero (-0,4%).
El pasado mes de agosto, las entradas de pedidos aumentaron en Madrid (+11,7%), Galicia (+3,2%) y Asturias (+1,9%) y bajaron en las otras 14 comunidades. Los mayores descensos se dieron en Baleares y Extremadura (-12,8% en ambos casos) y Cataluña (-10,4%).
Lo último en Economía
-
Ni médicos ni banqueros: la profesión por la que cobras 130.000 euros y sólo trabajas 115 días al año
-
Función Pública ofrece una subida del 10% hasta 2028 a los funcionarios, pero los sindicatos lo rechazan
-
El Congreso aprueba la propuesta del PP para defender la PAC de los agricultores en Bruselas
-
Iberdrola celebra en Bilbao una nueva edición de sus Premios Globales al Proveedor del Año
-
El Ibex 35 sube al mediodía y recupera parte del terreno perdido en el desplome del martes
Últimas noticias
-
La insólita petición del Barcelona a Lewandowski: ¡le pidieron que no marcara más goles!
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, 19 de noviembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 19 de junio de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
La pinza Ceferin – Laporta ya beneficia al Barcelona
-
Más de 12.000 m2 y entrada gratuita: el mercadillo navideño más grande de España que llega a Madrid a partir de este día