Prisa expulsa del consejo al mexicano Alcántara para meter al nuevo grupo de inversores afines a Sánchez
Telefónica vende el 7% de Prisa a Global Alconaba por más de 34 millones
El Gobierno da otro paso en Prisa: el productor de la serie de Sánchez compra el 7% a Telefónica
Otro golpe en una Junta de Accionistas. Tras Indra, le ha tocado el turno ahora a Prisa. La Junta de Accionistas de la compañía -editora de El País y propietaria de la Cadena SER- ha aprobado el cese de uno de los consejeros del grupo, Roberto Alcántara, a petición de la sociedad Global Alconaba, integrada por un grupo de empresarios españoles afines al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que compró la mayoría de las acciones de Telefónica en mayo, después de que éste rehusara a dimitir.
En la Junta de Accionistas, celebrada este martes, este grupo empresarial, el cuarto en importancia de Prisa y con un 7,07% de las acciones, ha incluido fuera del orden del día esta propuesta de cese de Roberto Alcántara, teniendo en cuenta que «se ha negado a apartarse voluntariamente» del cargo. La propuesta ha quedado aprobada por más de un 73% de los accionistas que han asistido a la Junta. El máximo representante de Global Alconaba, Andrés Valera Entrecanales, será nuevo consejero en su sustitución.
Alcántara es un empresario mexicano dedicado al transporte de pasajeros, presidente del Consejo de Administración de Grupo Toluca y de la aerolínea de bajo costo VivaAerobus, que fundó en 2006 con el promotor de la irlandesa Ryanair.
Hasta hora era consejero dominical en Prisa a propuesta de Consorcio Transportista Occher.
Según ha recordado en su intervención el representante del grupo Alconaba, Alcántara representa un capital social de Prisa de alrededor del 5%, porcentaje inferior al que ellos tienen.
Esta grupo empresarial español, que compró un 7,07% del capital de Prisa a Telefónica el pasado mayo, se constituyó poco antes de entrar en el conglomerado español de medios de comunicación y tiene más de 50,14 millones de acciones de la sociedad.
Global Alconaba está participada por Varela Entrecanales, que ejerce de portavoz, Alberto Knapp y Daniel Romero-Abreu, según informaron cuando se formalizó la compra.
A este grupo le parece adecuada la composición del consejo de Prisa, integrado por dos consejeros ejecutivos, 6 dominicales y otros tantos independientes.
Este cese se ha producido en una junta general de accionistas de carácter ordinaria, en la que todo se ha probado por mayoría, y donde el presidente, Joseph Oughourlian, ha considerado que 2021 ha sido «clave para dar la vuelta a la situación» en la compañía, aunque «no todo está hecho».
Ha apuntado a las «nubes preocupantes» que se abren en el horizonte, como consecuencia de la inflación y su repercusión en el consumo y mercado publicitario.
El presidente de la compañía ha recordado el acuerdo de refinanciación que se alcanzó de la deuda a comienzos de 2022, que ha permitido otorgar estabilidad financiera a la compañía, pero lo que no significa que «no siga siendo elevada». «Tienen mi compromiso y el del consejo para reducir deuda en próximos años», ha afirmado.
Temas:
- Grupo Prisa
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Ayudas de hasta 443.000 euros del Consell de Mallorca para inversiones en tiendas de producto local
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción