Prisa aprueba una ampliación de capital de 563 millones de euros
El Consejo de Administración del grupo Prisa ha aprobado por unanimidad una ampliación de capital de 563 millones de euros, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Dicha ampliación de capital se llevará a cabo mediante la emisión y puesta en circulación de 469.350.139 nuevas acciones ordinarias a un tipo de emisión de 1,20 euros (de 0,94 euros de valor nominal y con una prima de emisión de 0,26 euros cada una).
Dentro del proceso de restructuración en el que se encuentra Prisa, y una vez firmado el acuerdo marco de refinanciación con la totalidad de sus acreedores financieros, el consejo de administración acordó este lunes por unanimidad llevar a cabo la ejecución del aumento de capital con derechos de suscripción preferente autorizado por la junta general de accionistas del 15 de noviembre de 2017 por importe de 450 millones, el cual estaba condicionado a la consecución del referido acuerdo de refinanciación.
Asimismo, el consejo de administración aprobó también ayer por unanimidad un aumento de capital adicional, igualmente con derechos de suscripción preferente para los actuales accionistas, por importe de 113 millones de euros, destinándose estos fondos al desarrollo de los negocios.
Dicho acuerdo se adoptó tomando en consideración los compromisos firmes y manifestaciones de interés recibidos de los principales accionistas de la Sociedad referidos al importe ampliado de 113 millones, los cuales alcanzan un nivel similar e incluso superior al comunicado por la sociedad el 16 de octubre de 2017 con ocasión de la propuesta del acuerdo de ampliación de capital por 450 millones de euros sometido a la aprobación de la junta general.
A la vista de que ambos acuerdos de aumento de capital contemplan idénticos términos y condiciones (cada uno por su correspondiente importe), se ha acordado ejecutar los dos aumentos de forma simultánea con una ampliación del capital por importe efectivo total de 563 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB