Los primeros turistas denuncian el descontrol en Barajas: «Si estuviera infectada no sé si lo sabrían»
OKDIARIO se ha trasladado al aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez en el primer día laborable desde que se levantó el estado de alarma este 21 de junio. El Gobierno anunció la pasada semana que se establecerían tres controles en los aeropuertos que los turistas tendrán que pasar para poder acceder al país y así vigilar un posible rebrote de coronavirus. Sin embargo, muchos de los ciudadanos que han ido llegando a la terminal 4 este lunes, nos han contado que estos controles no se están realizando de manera «rigurosa o eficaz».
El primero de los controles se trata de un formulario con información básica y de localización que los pasajeros deben rellenar a bordo del avión para que el Gobierno pueda localizarles en cualquier momento, conozca dónde van a estar durante su estancia y controle si han estado en contacto con algún paciente en las últimas semanas. No obstante, varios turistas han remarcado a OKDIARIO que han tenido dificultades para cumplimentar el formulario ya que este solo estaba disponible en inglés en sus vuelos».
El segundo control que ha establecido el Ejecutivo de Pedro Sánchez constaba de un control de temperatura, que muchos pasajeros han señalado que no se les ha realizado. Además, hay que tener en cuenta que no se ha alcanzado un acuerdo sobre la precisión y eficacia de esta medida, ya que numerosos médicos recuerdan que los infectados pueden ser asintomáticos o no presentar fiebre dentro de la sintomatología habitual.
Por último, el tercer control adoptado en los aeropuertos es uno visual, aunque los turistas que han llegado este lunes a España muestran una opinión unánime sobre el sin sentido de esta medida. «Realmente si yo estoy enferma, con un control visual y uno de temperatura no tienen manera de saberlo», destaca una viajera procedente de Bruselas.
Otro de los aspectos en el que los pasajeros se han mostrado de acuerdo es en que en las salidas de los aviones se han producido en determinados momentos aglomeraciones, y no se han mantenido las distancias de seguridad. Estas quejas se producen en el segundo día sin estado de alarma, y cuando comienza la temporada turística de verano en nuestro país.
Illa descarta las PCR masivas
«Habrá un número suficiente de personal para someter a todos lo viajeros a los tres controles primarios» ha asegurado Illa, quien ha descartado hacer pruebas PCR «masivas» a todas las personas que lleguen al país.
No obstante, ha asegurado que estas pruebas se van a hacer a las personas que presenten síntomas o a aquellas que considere oportuno el personal sanitario, conforme a los protocolos. «Damos por sentado que las personas que presenten síntomas no van a viajar», ha recalcado el ministro. Sin embargo, y a pesar de las palabras del ministro, muchos pasajeros han defendido que la realización de tests, o la necesidad de presentar un documento con este realizado, sería una medida mucho más útil.
Críticas de la Comunidad de Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha criticado este lunes que el Gobierno de la Nación «no ha adoptado las medidas necesarias e imprescindibles en Barajas» y ha calificado de «error» el hecho de establecer medidas de seguridad.
«Me parece muy bien que se les indique (a turistas) el uso de mascarillas, lavarse las manos con gel, pero una vez que ya están en la terminal y no hay ningún medio para prevenir que haya rebrote o contagio», ha lamentado el regidor desde el Teleférico, que ha reabierto esta jornada tras su cierre por la pandemia. En su lugar, Almeida ha propuesto que los turistas que provengan de «zonas especialmente peligrosas» para la pandemia acudan a la capital con un test PCR realizado. «Si algo hemos aprendido es que nunca están de más las precauciones», ha apuntado.
Misma tónica ha manifestado la vicealcaldesa, Begoña Villacís, quien ha tachado este lunes de «decorativas e insuficientes» las medidas para el control de pasajeros establecidas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Lo último en Economía
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
-
El PP pide simplificar el acceso para empresas a fondos europeos de Industria para no perderlos en 2026
-
Parece un outlet de EEUU pero está en España: la tienda que va a desbancar a todas
Últimas noticias
-
Inca acoge el XIV Encuentro de Cuerpos de Emergencia con un amplio abanico de actividades
-
Netanyahu promete «responder con fuerza y terminar con el terror de Hamás en Gaza» tras el ataque a Israel
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
La infinita herencia española en EE.UU.: un condado de 2.100.000 habitantes homenajea a un pueblo de Salamanca
-
Esto es lo que va a pasar con el cambio de hora en España a partir de 2026