El primer peaje sin cabinas ya está en España y se está montando una buena
Ficha muy bien esto porque te interesa. Así va a funcionar el primer peaje sin cabinas de España
El tema de los peajes está causando una gran polémica en las últimas semanas en España debido a la noticia de que se empezarán a cobrar en autovías a partir del próximo año, por imposición de Bruselas para compensar las grandes pérdidas de las carreteras españolas. El peaje sin cabinas ya está en España y se está montando una buena que va a tener consecuencias… ¡toma nota por si pasas por él!
Ya hay peaje sin cabinas en España
Aunque la medida de pagar los peajes en autovías no entrará en vigor hasta enero de 2024, sí hay actualmente algunas vías consideradas de alta capacidad en algunas comunidades autónomas en las que es obligatorio abonar un peaje para poder circular por ellas.
Una de las autovías en las que te encontrarás un peaje sin cabinas es en la A-636, que en el tramo de casi 16 km que une los municipios vascos de Beasain y Bergara lleva cobrando peaje desde enero de 2022. Gestionado por la Agencia Guipuzcoana de Infraestructuras (Bidegui), el sistema de pago en este peaje sin cabinas se gestiona por medio de un ‘Free-Flow’ que lee la matrícula del coche.
Se trata de una ruta que hace de enlace entre la A-1 y la AP-1, por la que transitan a diario unos 9.000 vehículos. El sistema de telepeaje, el mencionado ‘Free-Flow’, es un peaje sin cabinas en el que es necesario activar previamente el cobro a través de una tarjeta en la app de Bidegui, o bien disponer del telepeaje ViaT. Es un sistema parecido al que se utiliza en Portugal y que probablemente sea el mismo que se establezca en toda España el próximo año.
En cuanto al precio que se debe pagar en este peaje de la A-636, depende del tipo de vehículo y el trayecto, pero por poner un ejemplo, un turismo convencional que realice todo el trayecto deberá abonar una tarifa de 3,08€. Eso sí, en el caso de tener la tarjeta del sistema se puede beneficiar de descuentos varios, como una reducción del 25% cuando se realizan entre 1-8 viajes, el 55% entre 9-20 y hasta el 75% cuando se superan los 21. Los camiones pueden llegar a pagar 6,26€ dependiendo del peso, mientras que las motos están exentas de pagar, por el momento.
Temas:
- Peaje
Lo último en Economía
-
Iberdrola vende sus negocios en México a Cox por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
-
El paraíso para emigrar dentro de España para los mayores de 65: vive de lujo en la playa por 1.000€
Últimas noticias
-
Iberdrola vende sus negocios en México a Cox por 3.700 millones
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Volando entre leyendas: probamos el Lancia Ypsilon HF y el HF Line
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España