El primer hipermercado 24 horas de España se estrena en la capital y lleva la marca Carrefour
Aquellos que vivan en Madrid están de suerte si no tienen tiempo para hacer la compra. Carrefour inaugura su primer hipermercado 24 horas en la capital este lunes. Pero no es sólo el primero de la cadena de supermercados, también es el primero en nuestro país: la empresa de distribución quiere revolucionar el sector con esta iniciativa pionera que nace para responder a las necesidades de los consumidores que reclaman poder hacer sus compras fuera del horario laboral.
Aunque ya ofrece sus servicios durante las 24 horas del día a través del e-commerce y en siete establecimientos de Carrefour Market en Madrid, la compañía abrirá las puertas de su nuevo híper al público este martes. Ubicado en el barrio de Vallecas, el establecimiento contará con más de 7.000 metros cuadrados de sala de ventas, treinta cajas de salida y casi 1.300 plazas de parking.
Para que permanezca abierto de forma ininterrumpida, la empresa empleará a 200 personas, un 10% más que la plantilla de un centro de características similares.
La legislación en Madrid permite la apertura de este centro
La legislación de la Comunidad de Madrid ha permitido a Carrefour llevar a cabo la apertura de este centro. La normativa de esta región contempla la liberalización de horarios: es decir, tienen la posibilidad de abrir 24 horas al día y 365 días al año.
“La compañía siempre se ha mostrado partidaria de la libertad horaria, que implica la creación puestos de trabajo al ampliar y mejorar el servicio al consumidor. Por este motivo, tras la entrada en vigor de la Ley de Comercio de la Comunidad de Madrid en 2008, Carrefour amplió el horario de sus hipermercados madrileños”, explica la compañía en un comunicado de prensa.
Es el primero, pero quizá no sea el último. Fuentes del sector sostienen que si la experiencia es buena, abrirá en otras ciudades, aunque la compañía no lo ha confirmado. “Carrefour ha hecho bien sus deberes y los apropiados estudios de mercado y si se ha decidido, es que ha visto opciones”, explica Ignacio Ochoa, CEO de la consultora Branward.
Puede que la competencia también se suba al barco, apunta Ochoa. “Mi duda es: ¿hay cantidad de gente en la misma ciudad (española) para dos establecimientos nocturnos de este tamaño? A pesar de ello, la competencia no permitirá que le quiten ventas y reaccionará (en función de los resultados Carrefour) con medidas similares”.
Lo que sí tienen claro es que los hábitos de consumo han cambiado y que las cadenas de distribución se irán adaptando a los diferentes perfiles de clientes.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba