La prima de riesgo española baja hasta 92 puntos y se sitúa en su nivel mínimo desde marzo de 2015
La prima de riesgo española ha cerrado la semana en los 92 puntos básicos, cuatro menos que el pasado jueves, con lo que se sitúa en mínimos de marzo de 2015, después de que el interés del bono español a diez años haya caído al 1,501%.
Este indicador, que mide la diferencia entre la rentabilidad de la deuda española respecto a la alemana, refleja que en el mercado existe confianza en que España logrará reducir la incertidumbre que genera la crisis institucional catalana.
El rendimiento del bono alemán a diez años, cuya diferencia con el español mide la prima de riesgo, se ha mantenido en el 0,581% previo, máximo desde mediados de julio del año pasado, en medio de las negociaciones entre conservadores y socialdemócratas para formar gobierno en el país, que se encuentran a las puertas de cerrar un acuerdo.
Según los expertos consultados por EFE a esta situación ha contribuido la reciente publicación de las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), en las que señalan que sus medidas deben adecuarse mejor al crecimiento de la economía, lo que ha sido interpretado como su disposición a acelerar la retirada de estímulos monetarios.
En cuanto a la prima de riesgo del resto de los países periféricos de la zona euro, en Italia ha descendido a 140 puntos básicos, siete menos que el jueves, mientras que en Portugal ha bajado a 121, tras restar tres en la sesión de este viernes. Por su parte, en Grecia el riesgo país se ha situado en 332 puntos básicos, dos más que en a previa, aunque continúa en niveles de marzo de 2010.
Los seguros de impago de la deuda española (CDS, siglas de credit default swaps) –que es la cantidad que debe pagarse para garantizar una inversión de 10 millones de dólares– se han abaratado a 87.620 dólares en el caso de los bonos del Tesoro español, cantidad que es casi un 50% inferior a los muy 165.920 dólares que pagan los propietarios de deuda italiana que contratan este tipo de productos.
Lo último en Economía
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero