Examen de riesgos laborales para empleadas del hogar: quién lo tiene que hacer a partir de hoy
Si no lo haces tendrás que pagar una multa
Cientos de trabajadoras del hogar internas no están conformes. Denuncian situaciones como tener que ducharse con agua fría o incluso no poder ducharse. Pero esto no es lo único; limpiar con productos tóxicos, hacer sus necesidades en un cubo, no tener material tan básico como guantes o estar obligadas a llevar uniforme son otras de las imposiciones que reciben.
Estas situaciones han derivado en denuncias a la Oficina de Inspección del Trabajo, según expuso la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz. «Esto no es compatible con una democracia avanzada», aseguró la ministra de Trabajo en la presentación de prevencion10.es, la nueva plataforma para realizar la evaluación de riesgos laborales de las trabajadoras domésticas. Este trámite, dirigido a más de 350.000 hogares, será obligatorio a partir de este viernes 14 de noviembre.
Prevencion10.es: ¿funcionará?
La herramienta prevencion10.es ha sido desarrollada para cumplir el decreto del Gobierno de septiembre de 2024 que reconoce el derecho de las empleadas de hogar a la salud laboral, tras aprobar el Gobierno en 2022 el derecho a cobrar el paro y, posteriormente, la indemnización en el caso de despido improcedente.
Quién debe realizar el trámite: empleado o empleador
El encargado de llevar a cabo el alta en la plataforma es el empleador, que tendrá terminantemente prohibido hacerlo recaer sobre la trabajadora «el coste de las medidas relativas a la seguridad y salud en el trabajo».
En la misma plataforma, el empleador tiene a su disposición una herramienta que permite realizar mediante un cuestionario una autoevaluación de las condiciones de trabajo que tienen sus empleadas.
Cómo realizar el trámite paso a paso
El proceso es gratuito y pretende ser accesible para toda la población, por lo que es aparentemente sencillo. El primer paso es darse de alta en la plataforma en el área de servicio del hogar familiar.
En segundo lugar, se debe definir el número de trabajadores que tiene el hogar y rellenar un breve cuestionario para establecer los riesgos laborales del domicilio. Estas preguntas irán dirigidas tanto a la empleada del hogar como a las características de la vivienda.
Una vez esto se ha realizado, la plataforma se encarga de establecer los posibles riesgos y propone adoptar medidas de mejora para paliarlos. A su vez, la herramienta te proporcionará un coste estimado de la medida, aunque la mayor parte son sin coste por tratarse de mejoras en la organización del trabajo.
¿Y si se detectan riesgos laborales?
El propio sistema detecta los riesgos y contesta de forma negativa. Una vez ahí, la aplicación te sugiere acciones para corregirlos y te da un tiempo determinado. Los riesgos se diferencian por colores; las medidas en rojo son de prioridad inmediata y se entiende que ponen en peligro la integridad de las trabajadores, mientras que las de colores más fríos son de menor relevancia.
¿Es obligatorio realizar la evaluación laboral?
Sí, la evaluación de riesgos laborales en el entorno doméstico es obligatoria. La fecha límite para realizarla es este viernes 14 de noviembre. Una vez hayan validado tu evaluación, el sistema aporta un documento de riesgos editable que recoge datos tanto de empleador como de trabajador y ambos deben poseer una copia.
Temas:
- Hogar
- Trabajadores
Lo último en Economía
-
RedBird renuncia a la compra de ‘The Telegraph’ tras la rebelión de la plantilla por sus vínculos con China
-
Sacyr gana una planta desaladora en Chile de 274 millones de euros
-
Acciona cae casi un 10% en Bolsa tras personarse la UCO en varias sedes en el marco de la ‘trama Psoe’
-
El aviso de un abogado si los okupas se empadronan en tu casa: «Los propietarios…»
-
El Ibex 35 acelera las caídas hasta el 1,50% al cierre y se sitúa en los 16.350 puntos con valores cayendo más de un 5%
Últimas noticias
-
El Frente Polisario explica el cambio de España ante el Sáhara Occidental por el «chantaje» de Marruecos
-
La CNMC para los pies a Tebas con sus planes televisivos para la Liga
-
Qué le hace falta a España para clasificarse para el Mundial 2026
-
Pérez Llorca ve más cerca presidir la Generalitat tras su primera reunión con Vox: «Hay buena sintonía»
-
El motivo por el que Rosalía decidió usar un hábito de monja en la portada de ‘LUX’: «Tengo devoción por…»