El presupuesto anual de la reina Isabel II podría financiar tres temporadas de The Crown
Es más económico recrear la vida de la reina Isabel II de Inglaterra en la pantalla, es decir, en la producción de The Crown de Netflix, que mantener el día a día de la monarca de carne y hueso. La primera temporada costó alrededor de 130 millones de dólares, mientras que la Corona británica va a recibir del Tesoro 110 millones de dólares en el año fiscal 2018-2019. No obstante, según The Telegraph, el coste de la familia regia es de alrededor de 400 millones de dólares anuales, cifra con la que la compañía de EEUU podría producir hasta tres temporadas.
La serie The Crown ha estrenado recientemente la segunda temporada y se ha convertido en una de las ‘niñas bonitas’ de Netflix. La compañía de entretenimiento ha cerrado 2017 triplicando sus beneficios, ha ganado 558 millones de dólares y 117 millones de usuarios en todo el mundo.
Según la BBC, recrear la vida de la Corona británica con todo lujo de detalles en la pantalla le cuesta a Netflix la friolera de 130 millones de euros por temporada, es decir, entre 6,5 y 13 millones por cada capítulo. Mientras, el Tesoro británico brindará a la reina Isabel II 20 millones de euros menos para llevar a cabo el mantenimiento de su día a día.
En total, del erario público británico la Reina recibirá 110 millones de dólares en el año fiscal 2018/2019. La subvención soberana procede de los ingresos que generan las propiedades de la Corona, un imperio que, según The Telegraph, facturó 440 millones de dólares en el año fiscal 2016/2017. Las visitas, las ceremonias y la seguridad de los miembros de la Familia Real no están cubiertos por la subvención, por ello, según el mismo medio local, la monarquía cuesta a los británicos alrededor de 400 millones de dólares.
Teniendo en cuenta esta cifra, el presupuesto de un año fiscal de Isabel II de Inglaterra y su familia podría pagar la producción de alrededor de tres temporadas de The Crown, la serie que cuenta su vida, pero que le costaría más barato a los ciudadanos británicos.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Carrera de F1 del GP de Gran Bretaña en vivo online | Resultado y dónde ver el GP de Silverstone en directo gratis
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy