El presupuesto anual de la reina Isabel II podría financiar tres temporadas de The Crown
Es más económico recrear la vida de la reina Isabel II de Inglaterra en la pantalla, es decir, en la producción de The Crown de Netflix, que mantener el día a día de la monarca de carne y hueso. La primera temporada costó alrededor de 130 millones de dólares, mientras que la Corona británica va a recibir del Tesoro 110 millones de dólares en el año fiscal 2018-2019. No obstante, según The Telegraph, el coste de la familia regia es de alrededor de 400 millones de dólares anuales, cifra con la que la compañía de EEUU podría producir hasta tres temporadas.
La serie The Crown ha estrenado recientemente la segunda temporada y se ha convertido en una de las ‘niñas bonitas’ de Netflix. La compañía de entretenimiento ha cerrado 2017 triplicando sus beneficios, ha ganado 558 millones de dólares y 117 millones de usuarios en todo el mundo.
Según la BBC, recrear la vida de la Corona británica con todo lujo de detalles en la pantalla le cuesta a Netflix la friolera de 130 millones de euros por temporada, es decir, entre 6,5 y 13 millones por cada capítulo. Mientras, el Tesoro británico brindará a la reina Isabel II 20 millones de euros menos para llevar a cabo el mantenimiento de su día a día.
En total, del erario público británico la Reina recibirá 110 millones de dólares en el año fiscal 2018/2019. La subvención soberana procede de los ingresos que generan las propiedades de la Corona, un imperio que, según The Telegraph, facturó 440 millones de dólares en el año fiscal 2016/2017. Las visitas, las ceremonias y la seguridad de los miembros de la Familia Real no están cubiertos por la subvención, por ello, según el mismo medio local, la monarquía cuesta a los británicos alrededor de 400 millones de dólares.
Teniendo en cuenta esta cifra, el presupuesto de un año fiscal de Isabel II de Inglaterra y su familia podría pagar la producción de alrededor de tres temporadas de The Crown, la serie que cuenta su vida, pero que le costaría más barato a los ciudadanos británicos.
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Vecina de Son Gotleu: «Le di las gracias a un ladrón por no robarme 5 euros que llevaba para comprar pan»
-
Joaquín Fernández, ‘El Prestamista’: «Son Gotleu va a estallar, la gente se va a matar como perros»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO