El presidente de Puig cobra el doble que Galán, el ejecutivo mejor pagado del Ibex: 25,7 millones en 2023
El presidente y consejero delegado de Puig, Marc Puig Guasch (nieto del fundador de la empresa), cobró un salario en 2023 que duplica el del ejecutivo mejor pagado del Ibex 35, Ignacio Galán (presidente de Iberdrola): 25,7 millones. A esa cantidad hay que añadir otros 9,3 millones que cobrará como un bonus de incentivo por la salida a Bolsa.
Así se recoge en el folleto de la operación registrado este jueves en la CNMV. El salario del presidente de Puig se divide en 1,7 millones de sueldo fijo, 3,4 millones de variable, 5,6 millones de «remuneración variable a largo plazo», 14,7 millones de «otra remuneración variable a largo plazo» (las dos últimas se pagan en acciones) y 300.000 euros de «otros conceptos», como coche de empresa y seguros.
El presidente de Iberdrola percibió una remuneración total de 13,8 millones en 2023. 6,474 millones correspondieron a la remuneración en metálico, incluyendo 2,25 millones de euros en concepto de sueldo -cifra que se mantiene inalterada desde 2008-, y 6,78 millones de euros al beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados. Asimismo, percibió 582.000 euros por su pertenencia a consejos de administración de filiales del grupo. El resto corresponde a la retribución variable por cumplimiento de objetivos.
Además, la compañía aprobó el 19 de marzo una «prima extraordinario de la oferta» para todos sus empleados de entre 80 y 90 millones de euros. Adicionalmente a esa prima, dio luz verde al citado pago de incentivo extraordinario para el presidente y consejero delegado de aproximadamente 9,3 millones (incluyendo la cantidad que le corresponde del citado premio); otro bonus similar para «otros directivos sénior» por un total aproximado de 4,3 millones; y un último incentivo para otros «empleados clave» por 3,1 millones en conjunto.
Dividendo de 186 millones
De esta forma, Puig ha repartido una buena parte de su caja entre sus ejecutivos y sus accionistas antes de la salida a Bolsa, según reconoce . Aparte de esos bonus, ha repartido 186,1 millones como dividendo que cobrará la familia fundadora en un 95%.
Este dividendo fue aprobado el 5 de abril y «no tiene relación con nuestros resultados de 2024», reconoce la compañía en el folleto de la salida a Bolsa con la que pretende obtener 2.610 millones entre una venta de acciones propiedad de la familia Puig (oferta pública de venta, OPV) y una colocación de acciones nuevas (oferta pública de suscripción, OPS).
Es habitual que las compañías familiares que dan el salto al parqué «vacíen la caja» mediante este tipo de dividendos extraordinarios antes de vender las acciones. La lógica detrás de esta operativa es que los beneficios obtenidos antes de la OPV son mérito de los accionistas históricos y, por tanto, tienen derecho a cobrarlos antes de que entren nuevos inversores en el capital.
A estos gastos hay que añadir el coste de varias adquisiciones de participaciones de control en varias empresas realizadas desde el 31 de diciembre: Dr. Barbara Sturm, Charlotte Tilbury y Byredo. En total, estas compras han supuesto un coste de 727 millones.
Si se añaden los bonus comprometidos y el dividendo citado, la compañía ha realizado un desembolso de caja total de 1.074,1 millones en lo que va de 2024, según reconoce el folleto. Algo que contrasta con una posición de caja de 710,2 millones a 31 de enero, según se recoge en otra parte del documento.
Temas:
- OPV
- Puig
- Salida Bolsa
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 31 de julio de 2025
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Fin de la huelga de los buses TIB
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
La AEMET revienta el verano y anuncia una ola de frío sin precedentes: las temperaturas…