El presidente del Eurogrupo avisa: “España tendrá que aprobar más ajustes”
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, se ha mostrado comprensivo este lunes con el hecho de que el Gobierno de España vaya a enviar a Bruselas una prórroga del presupuesto de este año sin grandes cambios, pero ha advertido de que el nuevo Ejecutivo tendrá que aprobar nuevos ajustes para cumplir con el objetivo de déficit comprometido.
«Aunque el Gobierno español mande un presupuesto sin cambios políticos, la Comisión Europea tendrá que dar su veredicto, así que será también un mensaje muy claro para el nuevo Gobierno. Veremos cuál es el resultado. Pero desafortunadamente, el nuevo Gobierno español tendrá que hacer un nuevo trabajo sobre el presupuesto», ha apuntado a su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la zona euro.
«Todos los gobiernos tienen que mandar sus presupuestos antes del día 15, estén en funciones o no, y por supuesto que un Gobierno en funciones no puede incluir todo tipo de medidas, eso lo entendemos», ha apuntado.
«Todos los gobiernos tienen que mandar sus presupuestos antes del día 15, estén en funciones o no»
Tras cancelar la multa, la UE aprobó una nueva senda fiscal para España que otorgaba dos años extra para reducir el déficit por debajo del 3%. Esta nueva senda establece unos objetivos del 4,6% para este año, 3,1% en 2017 y 2,2% en 2017.
En relación a la posible suspensión de parte de los fondos estructurales de España del próximo año, Dijsselbloem ha recordado que corresponde al Ejecutivo comunitario presentar una propuesta una vez haya finalizado las consultas con el Parlamento Europeo.
No obstante, el socialdemócrata holandés ha mostrado su confianza en que «todos los socios», incluida la Eurocámara, ayuden a «mantener la credibilidad» del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. «Tenemos acuerdos, reglas y procedimientos que no podemos ignorar», ha reivindicado el presidente del Eurogrupo.
«No soy fan de las sanciones», ha subrayado Dijsselbloem, antes de señalar que tanto los gobiernos nacionales como la Comisión Europea y los ministros de Economía de la UE «tienen la responsabilidad de garantizar que las normas se aplican correctamente» y que las multas son el «último recurso».
«No soy fan de las sanciones»
Por su parte, el ministro de Finanzas francés, Michel Sapin, ha subrayado que la «dificultad» en el caso español es que no hay un Gobierno con capacidad para tomar decisiones «fuertes y contundentes», y que esta situación se mantiene desde hace ya «muchos meses».
Por ello, ha advertido Sapin, el Eurogrupo va a trabajar con «comprensión» hacia España, pero teniendo en cuenta la «exigencia del respeto mínimo de las leyes» que se aplican a todos los países.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11