El presidente de la CNMV pide al Gobierno que incentive el acceso de las pymes al mercado bursátil
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, insistió en la necesidad de que las pequeñas y medianas empresas tengan un mayor acceso a los mercados de valores, una situación que espera que se revierta en los próximos años por medio de incentivos.
«Tenemos un déficit de pymes que acudan al mercado bursátil de empresas en expansión», lamentó Buenaventura durante su participación en la XII edición del foro económico internacional Spain Investors Day. «Si excluimos a las socimis, tenemos solo 50 empresas cotizando en el mercado alterantivo frente a 140 en el mercado regulado».
Para Buenaventura, ese es el talón de Aquiles del mercado español en comparación con otros europeos, si bien destacó su estabilidad, eficiencia y atractivo tanto para inversores nacionales como internacionales. «Cotizar en Bolsa en España es equivalente a hacerlo en cualqiuer otro gran mercado de la Unión Europea», aseguró.
Así, apostó por una diversificación en la financiación empresarial, más allá del apalancamiento bancario, aunque abogó por la complementariedad de ambas fuentes de recursos para las compañías.
«Los mercados de valores se han constituido tradicionalmente como uno de los pilares de las economías modernas y han de continuar siéndolo», afirmó. «Los mercados de capitales son una de las principales herramientas que conocemos para impulsar la recuperación y la transformación de nuestra economía», añadió, en referencia a la descarbonización y la digitalización, que requerirán inversiones históricas que se financiarán de forma simultánea con fondos públicos, capital riesgo, mercados de capitales y crédito bancario. «Ninguno de ellos por sí solo va a ser capaz de financiar el volumen de inversión que requiere la economía española en esta década. Los necesitamos a todos, pero sobre todo al mercado de capitales», opinó.
Buenaventura incidió en que los mercados de capitales son «un gran activo de la economía española», y su desarrollo es una condición necesaria para las transformaciones que tiene que abordar. «Es labor de todos nosotros, emisores, inversores, supervisores y autoridades aprovechar las oportunidades para alentar un mercado que siga compitiendo con nuestros homólogos y siga ocupando una posición tan relevante en la escena europea», dijo.
Con ese objetivo, identificó algunas iniciativas para incentivar el acceso a este mercado. «Debemos potenciar nuestro mercado de pymes cotizadas con medidas desde diversos frentes: incrementar la cultura de mercado, potenciar la formación y el asesoramiento independiente a empresas en materia de financiación, reflexionar cómo dirigir la inversión colectiva al mercado de pymes, actuar favoreciendo un mayor acceso del inversor minorista al mercado bursátil o desarrollar posibles incentivos fiscales que hagan más atractivo que las empresas coticen porque esto es esencial para la economía española», detalló.
Además, apostó por mantener en el mercado de capitales español los estándares más elevados de integridad, gobierno corporativo y apertura a la inversión exterior. «El capital extranjero va a ser imprescindible en el periodo que afrontamos», subrayó.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena