Telefónica no teme al efecto Telepizza y Parques Reunidos y saca Telxius a Bolsa
El gran tema del día en las portadas de la prensa económica española es la próxima salida a Bolsa de Telxius, filial de Telefónica. Dos de las cabeceras salmón informan del momento elegido así como de las entidades colocadoras. También nos encontramos con que mientras tengamos Gobierno en funciones no se va adjudicar los contratos de los trenes que en un futuro circularán por las vías de AVE.
Expansión abre a cuatro columnas: “Telefónica ficha a BBVA y Caixa para colocar Telxius” y añade que esta filial de telefónica llegará al parqué a mediados de julio. José María Álvarez-Pallete no parece asustarse ante el fiasco que han supuesto las últimas salidas a Bolsa y apuesta por esta vía antes que por vender directamente a un tercero. La gran teleco española espera ingresar entre 1.500 y 2.500 millones con esta OPV.
El segundo tema también tiene que ver con Telefónica, en concreto con su anterior máximo responsable: “Alierta acepta seguir como presidente del Consejo de la competitividad”. Lo hace después de que los directivos le hayan pedido ayuda “en estos momentos de gran incertidumbre política”. También encontramos en la portada con “Alvalle se convierte en una de las joyas de Pepsico” y “Los partidarios del Brexit pierden apoyo en Reino Unido”.
Cinco Días lleva como gran titular la salida al parqué de la filial de Telefónica. Al contrario de Expansión, destaca la fecha de salida y pone menos énfasis en las entidades colocadoras: “Telxius, a Bolsa en julio”. Encina de esta información, y ocupando más de un tercio de la primera plana, encontramos una foto acompañada de un titular y varios subtítulos. “¿Subir o bajar impuestos? El debate de la campaña” plantea el periódico, que en letras de menor tamaño añade las líneas marcadas por Pedro Sánchez y Cristóbal Montoro. Si el objetivo del económico de Prisa era dañar la imagen del candidato socialista, sin duda pueden haberlo logrado. El gesto de rabia que muestra en la foto no puede inspirar confianza en ningún votante.
Otros temas que trata Cinco Días son: “Orange eleva un 47% el valor de sus activos en España con Jazztel” y “El BCE no exigirá más capital a la banca, que podrá subir dividendo”.
Para El Economista la salida a Bolsa de Telxius no merece ni una pequeña mención en su portada. Este periódico destaca que “Renfe deja la adjudicación de los AVE al próximo Gobierno”. Añade que el concurso para los nuevos trenes se retrasa tras ser impugnado por el Tribunal Administrativo Central.
La paulatina reducción del consumo de tabaco afecta a sus vendedores minoristas, y eso supone que “Los estancos en venta se triplican” hasta los 500 establecimientos. En la parte baja de la portada nos encontramos con: “El Ibex 35 cierra el peor arranque de año desde 2012, al ceder el 8,7%”.
Lo último en Economía
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Los precios de la vivienda han crecido un 69% más que la concesión de hipotecas desde 2010
-
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster