Los precios industriales reducen su caída en julio al 4,8% por la subida de la energía
Los precios industriales subieron un 1,8% en julio en relación al mes anterior y moderaron su caída al 4,8% en tasa interanual, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el recorte interanual de julio, que es más de un punto superior al registrado en junio, los precios industriales encadenan 14 meses consecutivos de tasas negativas.
La moderación en el descenso interanual de los precios industriales de julio se ha debido principalmente al aumento en más de tres puntos de la energía, hasta el -13,7%, debido al encarecimiento del refino de petróleo y de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, así como a los bienes intermedios, cuya tasa se incrementó siete décimas, hasta el -2,2%.
Destaca en esta evolución de los bienes intermedios el aumento de los precios de la producción de metales preciosos y la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, que bajaron en julio de 2019.
Bienes de consumo no duradero
Por contra, los bienes de consumo no duradero fueron el único sector con influencia negativa, con una variación anual del 0,4%, una décima menos que en junio. Este comportamiento es consecuencia de la bajada de los precios de las artes gráficas y servicios relacionadas con las mismas.
Según el INE, la tasa de variación anual del índice general sin energía aumentó dos décimas en julio, hasta el -0,6%, situándose más de cuatro puntos por encima de la del IPRI general. En términos mensuales, los precios industriales se incrementaron en julio un 1,8% respecto al mes anterior, encadenando así dos meses consecutivos de repuntes tras el avance del 2% registrado en junio.
Aumento en todas las comunidades
Todas las comunidades autónomas elevaron su tasa anual de precios industriales en julio, con excepción de Navarra, que la mantuvo en el -1,2%. Las mayores subidas se produjeron en Murcia, Castilla-La Mancha y Asturias, con avances de 3,5, 2,3 y 2 puntos, respectivamente. El ascenso más moderado, de tres décimas, se dio en La Rioja.
Pese a todo, la totalidad de las comunidades autónomas seguían presentando en julio tasas negativas interanuales de precios industriales, con Andalucía (-10,7%) y Asturias (-8,8%) a la cabeza.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025