Los precios de exportaciones e importaciones moderan su crecimiento en enero
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales se incrementó un 1% el pasado mes de enero con respecto al mismo mes de 2017, mientras que los precios de importación de dichos productos repuntaron un 0,1%. En ambos casos, estas tasas se han moderado ocho décimas respecto a las registradas en diciembre de 2017.
Con el dato de enero, tanto los precios de las exportaciones como de las importaciones encadenan 16 meses consecutivos de alzas interanuales, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En cuanto a la variación mensual (enero de 2018 sobre diciembre de 2017), los precios de las exportaciones de los productos industriales no experimentación cambios, en contraste con el aumento del 0,1% del mes anterior y del 0,7% de un año antes. Por su parte, los precios de las importaciones subieron un 0,1% en el mes, frente al alza del 0,2% de diciembre y del 0,8% de un año antes.
Los sectores que más influyeron en el descenso de la tasa anual de los precios de exportación fueron la energía, que disminuyó casi ocho puntos y medio su variación hasta el -4,9%, debido a la bajada de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, que aumentaron el año anterior, y a la estabilidad de los precios del refino de petróleo este mes, frente al aumento de 2017.
Precios de importaciones
Por su parte, los bienes intermedios registraron una tasa del 2,8%, cinco décimas inferior a la del mes pasado, consecuencia de la subida de los precios de la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones, inferior a la registrada en enero de 2017.
Asimismo, los bienes de consumo no duradero también influyeron en el descenso de los precios de exportaciones, con una disminución de la variación anual de seis décimas, hasta el -0,1%.
Por su parte, la tasa interanual de los precios de las importaciones de productos industriales se situó en el 0,1% en enero, ocho décimas por debajo de la del mes anterior.
Destino económico
Por destino económico de los bienes, la energía registró una variación anual del 3,1%, tasa un punto y medio por debajo, debido a que los precios de la extracción del crudo de petróleo y gas natural y, en menor media, de las coquerías y refino de petróleo, suben este mes menos de lo que lo hicieron en enero de 2017.
Asimismo, los bienes intermedios situaron su tasa en el 1,4%, siete décimas por debajo, debido a la subida de los precios de la industria química, inferior a la registrada el año anterior.
Por último, los bienes de consumo no duradero, con una variación del -2,6%, se situaron cinco décimas por debajo de la tasa del mes pasado, a causa del descenso en los precios de la industria de la alimentación, frente a la estabilidad registrada en 2017.
Temas:
- Exportaciones
Lo último en Economía
-
Make America Great Again… With Debt!
-
El Gobierno cierra la mayor petrolera gallega por falta de solvencia para vender combustible
-
Nuevo plan en Duro Felguera: los socios pondrán 10 millones y la SEPI intenta que el ICO aporte otros 20
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
Últimas noticias
-
Los radicales de Mallorca atacan ahora a los residentes extranjeros con actos vandálicos en Campos
-
Una Armengol «mentirosa repetidora» vuelve al hoy al Senado para explicar su relación con Aldama y Koldo
-
¿A cuántos como Paqui les deniegan la pensión que cobra Paqui?
-
El Gobierno prostituye el CIS
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista