Los precios de exportación de los bienes industriales registran su mayor caída en tres años hasta el 2,7%
Esto supone su mayor caída desde junio de 2020, cuando retrocedieron un 2,9%
Las exportaciones españolas ya no son tan baratas: su competitividad se deteriora frente a la UE
Semestre negro por el giro de Sánchez hacia Marruecos: las empresas venden 816 millones menos a Argelia
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales ha registrado su mayor bajada de los últimos tres años. En concreto, el descenso interanual ha sido del 2,7% el pasado mes de julio, lo que supone su mayor caída desde junio de 2020, cuando retrocedieron un 2,9%. Así lo han reflejado los datos publicados este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el retroceso de julio, los precios de exportación de los productos industriales encadenan cuatro meses consecutivos de caídas después de que en abril entraran en negativo tras 27 meses de ascensos interanuales.
Los precios de los bienes de equipo
La caída interanual de julio se ha debido al comportamiento de los precios de bienes de equipo y de los bienes de consumo no duradero. Los primeros recortaron su tasa interanual más de un punto, hasta el 3,6%, por el abaratamiento de la fabricación de vehículos de motor, mientras que los segundos disminuyeron su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 4,7%, por los menores costes del procesado y la conservación de carne.
Por contra, la energía elevó su tasa interanual más de tres puntos, hasta el -40,5%, por el encarecimiento del refino de petróleo, en tanto que los bienes intermedios incrementaron su tasa medio punto, hasta el -4,5%, debido a que los precios de la producción de metales preciosos y de la fabricación de productos básicos de hierro bajaron menos que en julio de 2022.
Importación
En lo que respecta a los precios de importación de los productos industriales, éstos disminuyeron en julio un 8,7% interanual, 1,5 puntos menos que en junio y su mayor caída desde mayo de 2020, en plena pandemia.
Con el descenso de julio, los precios de importación encadenan su quinto mes consecutivo de tasas interanuales negativas.
En esta evolución influyó, entre otros factores, la energía, que recortó su tasa interanual más de dos puntos, hasta el -37%, debido a que la extracción de crudo y gas natural subió sus precios menos que en julio de 2022.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Alegría valora la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
Quién es Paco Salazar: edad, estudios, cuánto lleva en el PSOE y las acusaciones por acoso sexual
-
Horario clasificación F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy