El precio de los servicios ligados al coronavirus crecen en junio el triple que la cesta de la compra
Los precios de los servicios ligados al coronavirus han crecido en junio el triple que el IPC, según los datos del INE publicados este martes. Estos servicios han crecido un 6,5% en términos interanuales, frente al 2,6% del índice general. Se trata de los servicios funerarios, de las comisiones bancarias, del agua, del teléfono, de los seguros o del alquiler de la vivienda. El INE decidió antes de la pandemia realizar una división de los productos ligados a la pandemia para evaluar mejor el impacto del virus, con este resultado.
Esa división determinó que productos como los alimentos, productos farmacéuticos, tabaco y alcohol y otros quedaran encuadrados en el apartado ‘bienes Covid-19’, mientras que los servicios, el alquiler de vivienda, agua, teléfono, luz, carburantes, y otros, quedaran bajo el epígrafe ‘Servicios Covid-19’.
De acuerdo con los datos del INE, el precio de los servicios ligados al coronavirus han aumentado un 6,5% respecto al junio de 2020. De momento, al tratarse de un avance de junio, aún no ha facilitado los datos pormenorizados por servicio. La cifra es similar a la de los meses de abril y mayo, cuando empezaron a subir. En marzo, el IPC de estos servicios se encontraba en el 2,4% anual, y en febrero estaba en cifras negativas.
El incremento de los servicios ligados al coronavirus en lo que va de año es casi de un 5%, cifra muy superior a la subida de los sueldos y también de la cesta de la compra. En cambio, los productos ligados a la pandemia crecen en lo que va de año un 1,2%.
La inflación no preocupa
Pese a estas cifras, la inflación subyacente, la que mide los precios eliminados los carburantes y otros bienes distorsionadores, se encuentra en el 0,3%, por lo que los expertos calculan que la inflación a final de año estará en el entorno del 1% y no va a ser un problema para la recuperación económica.
En cambio, en Estados Unidos sí prevén que la inflación va a empezar ya su escalada y la Fed debate sobre si adelantar a finales de 2022 o principios de 2023 la subida de los tipos de interés, lo que marcará definitivamente que queda atrás la crisis.
Temas:
- IPC
- María Jesús Montero
Lo último en Economía
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions