El precio mayorista de la luz marca este viernes su quinto récord consecutivo: 117,29 euros por MWh
Victoria de Podemos: el Gobierno se abre a la creación de una empresa pública ante la subida de la luz
Teresa Ribera se lava las manos con el ‘tarifazo’ eléctrico: «Son factores que no dependen de nosotros»
La factura récord de la luz deja muda a Montero tras prometer que no subiría con Podemos
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para este viernes, en plena ola de calor, en 117,29 euros megavatio hora (MWh), con lo que bate un récord por quinto día consecutivo y supera en un 1,3% al anterior, fijado para este jueves en 115,83 euros.
Así, el precio del pool, que en España se usa de referencia para calcular la tarifa regulada a la que están sujetos unos 10 millones de hogares, supera en un 319,5%, más del cuádruple, a los 36,71 euros/MWh que se pagaron el segundo viernes de agosto del año pasado, según datos del operador del mercado ibérico OMIE.
Por franjas horarias, el precio del pool, en el que se casa la oferta de los productores con la demanda prevista por Red Eléctrica, oscilará entre los 128,54 euros/MWh que costará entre las 22:00 y las 23:00 horas, y los 101,52 euros que se pagarán entre las 5:00 y las 6:00 de la madrugada.
El quinto récord consecutivo en el precio de la luz fijado para este viernes se produce mientras el Gobierno de Pedro Sánchez culpa a los mercados internacionales o al PP de la escalada de la factura. La ministra de Transición, Teresa Ribera, ha señalado este jueves en una entrevista radiofónica que el Ejecutivo se está planteando poner en marcha una eléctrica pública, como ha pedido Podemos.
Además, Ribera ha admitido que el Gobierno no puede hacer nada para bajar el recibo porque la culpa de la subida la tienen aspectos en los que el Ejecutivo no puede incidir, mientras el PSOE insiste en culpar al PP de la actual situación porque, dicen, paralizó el desarrollo de las energías renovables en España.
En opinión de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, fue la decisión de Mariano Rajoy de reducir las primas a las renovables del 25% al 7% lo que hace que ahora no haya eólica suficiente para garantizar el 100% del consumo y evitar que el carbón o el gas marquen el precio final en el ‘pool’.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Consumo
-
Tú también has picado y no te has dado cuenta: el fácil truco de los supermercados para que pagues más
-
Todos pican sin darse cuenta: el sencillo truco de los supermercados para que pagues más en caja sin necesitarlo
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Ni Leroy Merlin ni Bauhaus: Lidl tiene la solución más barata y elegante para renovar tu terraza este verano
-
Adiós a la tarima de siempre: su sustituto está en Leroy Merlin, es más barato y lo recomiendan los interioristas
Últimas noticias
-
Cazan a Laporta tumbado sobre el césped del Camp Nou… ¿grabando un anuncio de la vuelta del Barça?
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decían que las joyas hacían interferencias»
-
España – Bosnia: hora, canal TV y dónde ver online en directo el partido del EuroBasket 2025
-
Espectacular operación en Son Banya contra el tráfico de cocaína de los United Tribuns