El precio de la luz sube hoy hasta 120,7 euros/MWh: aprovecha las horas más baratas del día
El precio de la luz sube casi un 3% este martes en comparación con el día anterior
El precio de la luz sube hoy hasta 120,7 euros/MWh: aprovecha las horas más baratas del día
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista repuntará el martes, día 22 de agosto, un 2,9% con respecto al día anterior, hasta situarse en los 120,67 euros por megavatio hora (MWh), tocando un nuevo máximo en lo que va de mes de agosto.
Por franjas horarias, el precio máximo, de 158,61 euros/MWh, se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas. Mientras que el precio mínimo se dará en cuatro horas, entre las 12.00 y las 16.00 horas, con 98,51 euros/MWh, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
De esta manera, el precio de la luz de este martes será el más alto en los dos últimos meses, teniendo que retroceder hasta el pasado 22 de junio, cuando marcó 122,45 euros/MWh, para encontrar un registró superior para un día.
En estos 22 primeros días de agosto, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 92,38 euros/MWh, frente a los 154,89 euros/MWh que registró en agosto de 2022.
A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
Excepción ibérica
La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Temas:
- Energía
- Precio luz
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Aviso rojo de AEMET por lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila, donde la Junta ha enviado un Es-alert
-
La ‘BBC’ pide perdón a Trump un día antes de que expire su ultimátum para demandar a la cadena
-
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra «narcoterroristas» sin aportar más detalles
-
El relato ‘indepe’ se desmorona
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia