El precio de la luz sube este lunes hasta los 35 euros/MWh después del descanso del pasado fin de semana
Se mantiene por debajo de los 10 euros durante 11 horas del día, con un mínimo de 4,30 euros/MWh entre las 14:00 y las 16:00
El precio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes un 185,71% con respecto al pasado domingo, hasta los 35 euros por megavatio hora (MWh). Ahora bien, el promedio del coste de la luz se mantendrá esta jornada por debajo de los 10 euros durante 11 horas del día.
Por franjas horarias, el precio máximo de la luz -con 96,81 euros/MWh- se registrará entre las 20:00 y 21:00, mientras que el mínimo -de 4,30 euros/MWh-, se dará entre las 14:00 y las 16:00, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) publicados este lunes por Ep.
Precio de la luz por horas
Dado que el mercado eléctrico establece sus precios por medio de un sistema marginalista, la última y más cara tecnología que se necesita para cubrir la demanda fija el precio para todas las demás. Ahora bien, las llamadas tecnologías de generación inframarginales -las renovables, la nuclear y la hidroeléctrica- entran en el mercado a precio cero. Por tanto, cuando la producción de ellas es suficiente para cubrir todo el consumo previsto la cotización, se fija en esos cero euros.
En consecuencia, teniendo en cuenta las últimas borrascas, unido al nuevo temporal de estos días, está haciendo que la demanda -más baja en fin de semana que los días laborables- sea cubierta en su mayor parte por tecnologías renovables, principalmente hidroeléctrica y eólica.
30 euros más barata que en 2022
Respecto del análisis del presente mes de octubre, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 89,64 euros/MWh, frente a los 125,98 euros/MWh que registró el ‘pool’ en el mismo mes de 2022.
Al precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
Por otro lado, la conocida como excepción ibérica se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba. Este acuerdo también implica ajustes como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.
Lo último en Consumo
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Adiós a la grasa incrustada: el producto viral de Mercadona que deja las ollas como nuevas
-
Adiós a planchar: Lidl revoluciona el mercado con este invento que te va a solucionar la vida
-
Primark le hace el lío a IKEA: copia su producto más vendido y lo mejora de forma increíble
Últimas noticias
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita
-
Luis Enrique estará varias semanas fuera de los banquillos tras ser operado de la clavícula