Un precio de la luz nunca visto: el máximo diario de este martes rozará los 257 €/MWh
El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista subirá este martes un 9,2%, hasta los 203,68 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone el segundo registro más alto de la serie histórica, sólo por detrás de los 216 euros a los que llegó el viernes pasado. No obstante, el coste máximo de la electricidad para este martes alcanzará un precio nunca visto hasta rozar los 257 euros/MWh. Un escenario que refleja como la montaña rusa continúa pese a las medidas que ha adoptado el Gobierno de Pedro Sánchez para rebajar el impacto en los consumidores.
En concreto, el precio más alto este martes se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 256,47 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 04.00 horas y las 05.00 horas, cuando cotizará a 165 euros/MWh.
Tras concluir septiembre con un precio medio récord, sólo después de julio y agosto, octubre ya ha registrado los dos precios más altos vistos hasta ahora en solo cinco jornadas, y la tendencia sigue al alza con este nuevo registro, que también supondrá el martes más caro de la historia.
Los sucesivos incrementos que se están viviendo en los últimos meses en el precio de la luz en todo el mercado europeo ha llevado al Eurogrupo, que reúne a los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, a incluir en su reunión de este lunes la preocupación en torno a las consecuencias que ya está provocando en la economía.
Este martes, el precio subirá un 11,5% respecto a hace una semana, cuando el precio de la electricidad en el mercado mayorista español estaba en 182,71 euros/MWh. Comparándolo con hace un año, el precio de la electricidad aumenta un 341%, según los datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE).
Esta situación se produce en plena escalada del precio de todas las materias primas vinculadas a la energía en todo el mundo, como el gas, el petróleo y el carbón, lo que dispara al mismo tiempo los derechos de CO2, también en máximos históricos.
Plan de choque del Gobierno
No obstante, el Gobierno ya ha aprobado un plan de choque que contendrá de forma temporal estas subidas, al rebajar los impuestos y minorar algunos ingresos extraordinarios de las eléctricas, por lo que no se reflejará en las facturas de los consumidores. Aun así, al tratarse de un problema global, la tendencia inflacionista en todos los tipos de energía podría trasladarse a la industria, pudiendo causar presiones en su actividad o la traslación de los precios a los consumidores.
La reducción del IVA al 10%, la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica, el descuento del impuesto de la electricidad al 0,5% o la contribución esperada de 2.600 millones de euros por parte de las eléctricas procedente de los denominados ‘beneficios caídos del cielo’, son algunas de las medidas acometidas por el Gobierno español.
En cualquier caso, el precio de la luz que se publica cada día, como ya ha advertido el Ejecutivo, seguirá en cotas elevadas y subiendo, al menos, hasta marzo del año que viene, momento en el que se prevé que estas medidas decaigan. Mientras tanto, la factura debería seguir bajando de precio a pesar del alza en el mercado mayorista.
Lo último en Economía
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno