Precio de la luz: estas son las horas más baratas para poner la lavadora este domingo
El Gobierno sin complejos: España pagará este domingo la luz más cara de la UE
El precio de la luz baja este domingo pero sigue en niveles récord hasta los 128,70 euros/MWh
¿Cuándo es más barato poner la lavadora o encender el lavavajillas por el precio de la luz? El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista bajará este domingo por tercer día consecutivo, hasta los 128,70 euros por megavatio hora (MWh) desde los 134,89 euros MWh que ha marcado este sábado. No obstante, el coste de la electricidad continúa disparado y ya es tres veces más caro que hace un año, cuando se registró un precio medio diario de 43,97 euros por MWh. Por lo tanto, los españoles, reloj en mano, buscan trucos para ahorrar en la tarifa de la luz para evitar vaciar sus bolsillos.
Atendiendo a las franjas horarias, la hora más barata para poner la lavadora este domingo es entre las 12.00 y las 13.00 horas, cuando bajará a 104,20 euros. Según datos del operador del mercado OMIE. Por el contrario, la más cara se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, cuando el precio se disparará a 155 euros, momento en el que lavar la ropa se convertirá en un autentico lujo.
No obstante, hay que tener en cuenta que es fin de semana y los precios se moderan en comparación con los días anteriores, ya que este periodo pertenece al tramo valle. Los diferentes tipos de discriminación horaria que conocemos hasta ahora se reformaron el pasado 1 de junio, dando paso a una única discriminación horaria dividida en horas punta, horas llano y horas valle.
Un subidón de los precios que ha provocado que encender los electrodomésticos sea un 50% más caro que hace un año. ¿El motivo? El encarecimiento del gas, usado por los ciclos combinados y que marca el precio del pool en la mayoría de horas; el incremento del precio de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2) y el aumento de la demanda por la recuperación económica y las altas temperaturas.
El precio del gas al alza
Las emisiones han subido un 60% impulsadas por la política europea de descarbonización y la consiguiente especulación de grandes fondos de inversión. Sin embargo, los analistas de Grupo ASE apuntan al gas, dado que las centrales de ciclo combinado (CCG) son las que marcan el precio marginal de los mercados eléctricos europeos.
El año pasado, en estas fechas, el coste de oportunidad que determina la oferta de un ciclo combinado era de 40 euros/MWh. Ahora se mueve en torno a 100 euros/MWh. Un 85% de esta subida se explica por el incremento del precio de su materia prima, el gas, en los mercados.
La escasez de gas en Europa, por la combinación de las bajas importaciones de gas natural licuado (GNL), condicionadas por la presión de la demanda asiática, y un volumen muy bajo de flujo en los gaseoductos rusos, han disparado el precio del gas un 1000% en el último año.
El gas ha subido tanto que ahora mismo las plantas de carbón resultan competitivas. En los últimos meses, Alemania ha reducido su producción eléctrica con gas en un 36% a la vez que ha duplicado su generación con carbón. Algo parecido ha ocurrido en Reino Unido y Holanda. Este tirón en la demanda de carbón ha elevado su precio un 1000% en el último año.
En estos momentos las reservas europeas de gas se encuentran al 60% de su capacidad, más de 20 puntos menos que hace un año y muy por debajo de su media en estas fechas. Europa va a afrontar el invierno con unas reservas significativamente más bajas de lo habitual, pero los expertos apuntan que no existe peligro de suministro.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,49% en la media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
-
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
-
La inflación de la eurozona vuelve a caer en marzo: se sitúa en el 2,2% y anima al BCE a rebajar tipos
-
Adiós a la marca de ropa más famosa de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,49% en la media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
-
Vox propone que el 2 de Mayo sea declarado «día del levantamiento del pueblo español»
-
En Adidas la lían y dejan a precio de saldo las deportivas más buscadas: y no son las Gazelle
-
Ni Sevilla ni Zamora: ésta es la ciudad histórica que oculta una Semana Santa única
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco