El precio de la luz cae este viernes: las horas más baratas para ahorrar en la factura
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá el viernes un 14,6% con respecto a este jueves, hasta los 87,45 euros por megavatio/hora (MWh). De esta manera, el precio de la luz, instalado por encima de los 100 euros/MWh en los últimos días, dará un respiro en esta jornada y caerá a su nivel más bajo desde el pasado 2 de julio, cuando se situó en los 48,28 euros/MWh.
Por franjas horarias, el precio mínimo, de 45,68 euros/MWh, se registrará entre las 16.00 y las 17.00 horas, mientras que el precio máximo se dará entre las 22.00 y 23.00 horas, con 118 euros/MWh. La media del ‘pool’ de la electricidad en lo que va de julio se sitúa en los 96,1 euros/MWh, frente a los 142,66 euros/MWh que marcó en el mismo mes del año pasado.
A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado mes de abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Lo último en Economía
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por la incapacidad permanente
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma
-
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
-
Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo y práctico para dormir sin dolor de espalda
Últimas noticias
-
Cataluña quiere otro cambio de hora y así afectaría a España: lo que dice el BOE
-
La DGT lo hace oficial: la tabla de la nueva tasa de alcohol en España
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
-
España estrena el número 1 del ránking FIFA
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos