El precio de la energía en Alemania lleva a la mayor caída de precios industriales desde 1949: el 14,7%
La energía ha bajado el 35,5% en septiembre en términos interanuales y el 0,4% con respecto a agosto
Los precios de producción industrial alemanes en Alemania han sufrido la mayor caída desde 19409, con un descenso del 14,7% interanual. La cifra profundiza la tendencia apuntada en agosto cuando cayeron el 12,6%. Según la Oficina Federal de Estadísticas (Destatis), en términos mensuales, la inflación mayorista alemana registró un retroceso del 0,2%.
La Oficina estadística germana explica que la reducción de los precios industriales registrada en Alemania durante septiembre «se debe principalmente a un efecto de base provocado por el elevado nivel de precios del año anterior».
Como consecuencia de la guerra en Ucrania, la subida de los precios industriales en Alemania durante agosto y septiembre de 2022 subieron el 45,8% (en cada mes) que supuso la mayor inflación industrial registrada hasta entonces.
No obstante, si se excluyen los precios de la energía, el resultado es que los precios industriales de Alemania fueron el 0,8% más elevados que en septiembre de 2022, aunque el 0,1% más bajos que en agosto del presente ejercicio.
La energía ayuda
Destatis destaca como causa principal de esta caída en la inflación industrial la bajada del precio de la energía seguida de los bienes intermedios que experimentan otro descenso respecto al año pasado.
En cambio, los bienes de consumo y de capital han sido más caros para la industria alemana que en septiembre de 2022.
El precio de la energía bajó el 35,5% durante septiembre frente al mismo mes del año pasado y el 0,4% con respecto al mes anterior. Según resalta la Oficina Federal de Estadísticas alemana: «Los precios de la energía se habían disparado tras el inicio del ataque ruso a Ucrania en febrero de 2022 y alcanzaron un máximo histórico en septiembre de 2022».
En concreto, los precios de la electricidad han bajado el 46,2% durante el presente año; mientras que el gas natural se abarató el 36,9% y los productos derivados del petróleo otro 9%.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Singapur
-
Russell gana en Singapur una carrera sin mucha acción con Alonso séptimo y Sainz décimo
-
Barcelona vs Sevilla en directo: dónde ver gratis y cómo va el partido de la Liga en vivo online hoy
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días