El precio del petróleo se repliega ante los rumores de que Arabia Saudí recupere la producción antes de lo previsto
El mercado del crudo sigue viviendo jornadas de vértigo. El precio del petróleo ha registrado este martes una caída de casi el 5% ante la perspectiva de que Arabia Saudí acabe reanudando antes de lo previsto la producción que paralizó como consecuencia del ataque con drones a sus infraestructuras. El lunes alcanzó niveles máximos desde mayo.
El precio del barril de Brent, de referencia para Europa, ha registrado una contracción del 4,74% durante esta jornada, hasta situarse en torno a los 65,71 dólares por barril. De esta forma, se ha alejado de los más de 69 dólares, máximos desde mayo, que alcanzó este lunes.
De su lado, el precio del barril West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, ha descendido un 4,88%, hasta situarse en los 59,63 dólares.
El mercado ha reaccionado así después de que la agencia ‘Reuters’ asegurara, citando fuentes del Gobierno de Arabia Saudí, que la producción de crudo del país islámico se recuperará por completo antes de lo que estaba previsto.
De acuerdo a esas mismas fuentes, Arabia Saudí está cerca de restaurar el 70% de los 5,7 millones de barriles de petróleo diarios que paralizó de su producción tras los ataques con drones a las instalaciones de Saudi Aramco. De esta forma, el nivel de producción de crudo volverá a sus niveles normales en dos o tres semanas.
Ataque con drones
Riad informó este sábado de ataques contra dos instalaciones de la petrolera estatal Aramco con un total de diez drones, aunque sin causar daños personales. Una de las instalaciones atacadas se encuentra en Abqaiq, cerca de Damman, en la Provincia Oriental, mientras que la otra se encuentra en el yacimiento petrolero de Hijrat Jurais.
Los huthis, enfrentados desde 2014 al Gobierno de Abdo Rabbu Mansur Hadi en una guerra en la que cuentan con el respaldo de Irán, reivindicaron el mismo sábado la autoría del doble ataque contra las instalaciones petroleras.
Por el momento, las autoridades saudíes no han responsabilizado directamente a Irán del ataque como sí hizo el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y dejó entrever el lunes el presidente del país norteamericano, Donald Trump. Por su parte, Irán asegura que no tuvo nada que ver con el ataque, que ha afectado a la producción de crudo saudí.
El enviado de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, indicó el lunes ante el Consejo de Seguridad que «no está del todo claro» quién está detrás del doble ataque contra la infraestructura petrolera del país islámico.
Por su parte, la embajadora estadounidense ante la ONU, Kelly Craft, aseguró que la información que hay sobre los ataques contra dos instalaciones de Aramco «indican que la responsabilidad es de Irán» y que no hay pruebas de que el ataque procediera de Yemen.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Las solicitudes de la Ley Beckham crecen pese a las acusaciones de persecución por parte de Hacienda
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
-
El temido carding ya está en España: te pueden vaciar la cuenta en segundos
-
Cuerpo: «No hay ninguna influencia de Junts o ERC en la consulta por la OPA de BBVA a Sabadell»
Últimas noticias
-
Ni cocido madrileño ni callos: el contundente guiso andaluz que sorprende a toda España y casi nadie se acaba
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Ésta es la única manera de colocar el papel higiénico: lo han confirmado y no hay discusión
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Carlos Alcaraz – Laslo Djere: horario y dónde ver el partido del ATP de Roma 2025 por TV y online en directo