El precio del petróleo se hunde y vuelve a la casilla de salida a pesar del acuerdo de la OPEP
El precio del petróleo se desploma de nuevo, se afianza por debajo de la barrera psicológica de los 50 dólares por barril y alcanza un nivel que no tocaba desde el día previo a la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de noviembre de 2016 en la que se acordaba reducir el exceso de oferta global de ‘oro negro’.
En concreto, el crudo Brent, de referencia en Europa, pierde alrededor de un 2,20% de su valor y cotiza en torno a los 45,80 dólares por barril, una cota a la que no descendía desde el 29 de noviembre del año pasado, un día antes de que tuviera lugar la reunión de la OPEP.
Asimismo, desde la última cita del cártel del pasado 25 de mayo, donde se decidía extender el acuerdo previo de noviembre, el petróleo del Mar del Norte se ha dejado más de un 15% de su valor.
Por su parte, el petróleo West Texas, de referencia para Estados Unidos, pierde en la actual jornada en torno a un 2,55% y se sitúa en los 43,30 dólares. Desde la última reunión de la OPEP, el crudo de EEUU cotiza un 15,16% por debajo del nivel al que abrió en la jornada del pasado 25 de mayo.
A pesar de los esfuerzos de la OPEP por reducir el exceso de oferta global del petróleo, los últimos datos muestran incrementos de la misma. La propia producción de los países pertenecientes al cártel aumentó en 290.000 barriles diarios en mayo, su mayor nivel en lo que va de año.
Este incremento se debe especialmente la producción en Libia y Nigeria, países exentos del pacto de reducción de suministro debido a los conflictos bélicos que han provocado interrupciones en su producción, e Irak.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) también mostraba la semana pasada el fuerte incremento registrado en la oferta procedente de Estados Unidos, que podría acabar el año con una producción de 920.000 barriles diarios más que en 2016, mientras que en 2018 calculó que la oferta estadounidense aumentará en 780.000 barriles diarios.
Lo último en Economía
-
Hacienda lo confirma: estos son los seguros que ahora puedes desgravar en la declaración de la renta
-
Tensión en Europa por un boicot que paraliza los supermercados: España podría ser la siguiente
-
Indra se alía con la emiratí Maqta para desarrollar proyectos de digitalización portuaria en EMEA
-
El paro baja en 13.000 personas en marzo pero el desempleo juvenil asciende en 2.638
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
Últimas noticias
-
Hacienda lo confirma: estos son los seguros que ahora puedes desgravar en la declaración de la renta
-
5 lecciones de la historia que podrían evitar la próxima crisis global
-
Ya se pueden visitar las terrazas de la Catedral de Palma: horarios y precios
-
Ecológico, silencioso y ahora por 105€ menos: Este es el aire acondicionado portátil de AEG que necesitas
-
Muere en extrañas circunstancias en su celda el culturista que asesinó a puñaladas a un chica al azar