El precio del petróleo vuelve a los 50 dólares tras el pacto alcanzado entre Rusia y Arabia Saudí
El precio del petróleo ha arrancado la sesión con subidas alimentado por el rumor de que existe un principio de acuerdo entre los países productores para congelar o recortar la producción. En la cumbre del G-20 los representantes de Arabia Saudí han mantenido conversaciones con los delegados de Rusia para sentar las bases de un pacto que podría presentarse en la próxima reunión de la OPEP.
Tanto el crudo de referencia en Europa, el Brent, como el de Estados Unidos, el West Texas Internediate, han experimentado incrementos de su precio en el entorno del 5% en la apertura del mercado, volviendo a rozar la barrera de los 50 dólares por barril. Según ha informado la agencia Reuters, tanto Rusia como Arabia Saudí están preparando una declaración conjunta en la que plasmen un acuerdo de colaboración para impulsar los precios.
El ministro saudí de Energía, Khalid Al-Falih, ya ha mostrado su intención de no seguir aumentando la producción, frente a la estrategia que ha llevado a cabo hasta ahora de inyectar crudo en el mercado para reducir los precios y cercenar la rentabilidad de los pozos de Estados Unidos para cuya extracción se emplea la técnica del fracking.
No obstante, la clave está en Irán, que tras el levantamiento de las sanciones ha elevado progresivamente el petróleo que bombea superando los cuatro millones de barriles diarios. El pasado mayo, el director de asuntos internacionales de la empresa pública National Iranian Oil Company (NIOC), Moshen Qansari, apuntó que una vez superada esa cifra su país ya está en condiciones de sumarse a un acuerdo en el que los productores congelen la producción, algo que todavía no se ha producido.
A pesar de que se abre la puerta a una posible acción conjunta de los países productores de crudo, los analistas no consideran que el pacto provoque un gran aumento de los precios. Según han señalado recientemente los bancos de inversión Goldman Sachs y Morgan Stanley, el importe del barril continuará cerca de los 50 dólares incluso si los productores pactan congelar o reducir la oferta en la reunión que mantendrán a finales de mes en Argelia.
Al cierre de las bolsas europeas, el barril de Brent, de referencia en Europa se ha revalorizado un 1,9% y se ha situado en los 46,6 dólares por barril.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
El emotivo mensaje de David Bisbal a Aitana: «Por favor, permitidle que crezca y que evolucione»
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Las autoridades alertan a los pescadores: si capturas este pez y lo dejas ir vivo, te pueden multar con 10.000 €