El precio del petróleo vuelve a los 50 dólares tras el pacto alcanzado entre Rusia y Arabia Saudí
El precio del petróleo ha arrancado la sesión con subidas alimentado por el rumor de que existe un principio de acuerdo entre los países productores para congelar o recortar la producción. En la cumbre del G-20 los representantes de Arabia Saudí han mantenido conversaciones con los delegados de Rusia para sentar las bases de un pacto que podría presentarse en la próxima reunión de la OPEP.
Tanto el crudo de referencia en Europa, el Brent, como el de Estados Unidos, el West Texas Internediate, han experimentado incrementos de su precio en el entorno del 5% en la apertura del mercado, volviendo a rozar la barrera de los 50 dólares por barril. Según ha informado la agencia Reuters, tanto Rusia como Arabia Saudí están preparando una declaración conjunta en la que plasmen un acuerdo de colaboración para impulsar los precios.
El ministro saudí de Energía, Khalid Al-Falih, ya ha mostrado su intención de no seguir aumentando la producción, frente a la estrategia que ha llevado a cabo hasta ahora de inyectar crudo en el mercado para reducir los precios y cercenar la rentabilidad de los pozos de Estados Unidos para cuya extracción se emplea la técnica del fracking.
No obstante, la clave está en Irán, que tras el levantamiento de las sanciones ha elevado progresivamente el petróleo que bombea superando los cuatro millones de barriles diarios. El pasado mayo, el director de asuntos internacionales de la empresa pública National Iranian Oil Company (NIOC), Moshen Qansari, apuntó que una vez superada esa cifra su país ya está en condiciones de sumarse a un acuerdo en el que los productores congelen la producción, algo que todavía no se ha producido.
A pesar de que se abre la puerta a una posible acción conjunta de los países productores de crudo, los analistas no consideran que el pacto provoque un gran aumento de los precios. Según han señalado recientemente los bancos de inversión Goldman Sachs y Morgan Stanley, el importe del barril continuará cerca de los 50 dólares incluso si los productores pactan congelar o reducir la oferta en la reunión que mantendrán a finales de mes en Argelia.
Al cierre de las bolsas europeas, el barril de Brent, de referencia en Europa se ha revalorizado un 1,9% y se ha situado en los 46,6 dólares por barril.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero resta trascendencia al conjunto monumental del Valle de los Caídos
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»