El precio de los carburantes da un respiro: la gasolina baja un 2,2% y el diésel un 3,3%
El precio de la gasolina ha sumado en la última semana su segunda caída consecutiva, tras bajar casi un 2,2%, mientras que el del gasóleo se ha abaratado cerca de un 3,3% y acumula ya cinco retrocesos seguidos, de acuerdo con el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). En concreto, el litro de gasolina ha descendido en ese periodo un 2,17%, hasta costar de media 1,53 euros, mientras que el de gasóleo lo ha hecho un 3,28%, hasta los 1,621 euros, una vez aplicado -en ambos productos- el descuento obligatorio de 20 céntimos por litro de combustible aprobado por el Gobierno.
Esta bonificación sobre el precio de los carburantes, vigente hasta final de año, se aplica desde abril, y en este momento el Ejecutivo se plantea si prorrogarlo sólo para determinados colectivos. El precio de la gasolina acecha así los niveles de mediados del mes pasado, en tanto que el del gasóleo se sitúa ligeramente por encima de los registros de la semana del 3 de octubre, cuando el litro marcó de media 1,608 euros. De no contar con la bonificación a los carburantes de automoción, el precio de la gasolina sería de 1,73 euros el litro, y el del gasóleo, de 1,821 euros.
Con los valores actuales y aplicado el descuento obligatorio, la gasolina es ahora en torno a un 1,4% más cara que hace un año, cuando todavía no se había producido la invasión rusa de Ucrania, y el gasóleo, un 17,8%. Además, la gasolina cuesta un 3,45% más que a comienzos de 2022, una diferencia que todavía es más amplia en el caso del gasóleo, que se ha encarecido un 20,3%.
En la actualidad, el precio de la gasolina es un 21,2% menor al máximo alcanzado en junio, como también inferior es el del gasóleo, un 14,7%.
A tenor de estos datos, llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina cuesta unos 84,15 euros, mientras que si lo que se reposta es gasóleo asciende a 89,16 euros.
Esto supone pagar unos 1,15 euros más que hace un año por llenar el depósito con gasolina, y casi 13,16 euros más para aquellos que tienen un vehículo a gasóleo. Pese a los valores históricamente elevados, el precio de ambos carburantes en España continúa siendo inferior a la media de la eurozona, que, según la estadística, se situó esta última semana en 1,763 euros el litro de gasolina, y en 1,828 euros, el de gasóleo.
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90