El precio de los carburantes da un respiro: la gasolina baja un 2,2% y el diésel un 3,3%
El precio de la gasolina ha sumado en la última semana su segunda caída consecutiva, tras bajar casi un 2,2%, mientras que el del gasóleo se ha abaratado cerca de un 3,3% y acumula ya cinco retrocesos seguidos, de acuerdo con el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). En concreto, el litro de gasolina ha descendido en ese periodo un 2,17%, hasta costar de media 1,53 euros, mientras que el de gasóleo lo ha hecho un 3,28%, hasta los 1,621 euros, una vez aplicado -en ambos productos- el descuento obligatorio de 20 céntimos por litro de combustible aprobado por el Gobierno.
Esta bonificación sobre el precio de los carburantes, vigente hasta final de año, se aplica desde abril, y en este momento el Ejecutivo se plantea si prorrogarlo sólo para determinados colectivos. El precio de la gasolina acecha así los niveles de mediados del mes pasado, en tanto que el del gasóleo se sitúa ligeramente por encima de los registros de la semana del 3 de octubre, cuando el litro marcó de media 1,608 euros. De no contar con la bonificación a los carburantes de automoción, el precio de la gasolina sería de 1,73 euros el litro, y el del gasóleo, de 1,821 euros.
Con los valores actuales y aplicado el descuento obligatorio, la gasolina es ahora en torno a un 1,4% más cara que hace un año, cuando todavía no se había producido la invasión rusa de Ucrania, y el gasóleo, un 17,8%. Además, la gasolina cuesta un 3,45% más que a comienzos de 2022, una diferencia que todavía es más amplia en el caso del gasóleo, que se ha encarecido un 20,3%.
En la actualidad, el precio de la gasolina es un 21,2% menor al máximo alcanzado en junio, como también inferior es el del gasóleo, un 14,7%.
A tenor de estos datos, llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina cuesta unos 84,15 euros, mientras que si lo que se reposta es gasóleo asciende a 89,16 euros.
Esto supone pagar unos 1,15 euros más que hace un año por llenar el depósito con gasolina, y casi 13,16 euros más para aquellos que tienen un vehículo a gasóleo. Pese a los valores históricamente elevados, el precio de ambos carburantes en España continúa siendo inferior a la media de la eurozona, que, según la estadística, se situó esta última semana en 1,763 euros el litro de gasolina, y en 1,828 euros, el de gasóleo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000 puntos pendiente de Francia
-
Comprar pisos desde 30.000 euros para alquilar: las mejores oportunidades de inversión
-
Adiós al sofá de siempre: Sklum se supera con su sustituto que no puede faltar en las casas de bien
-
El INSS le da con 58 años la incapacidad permanente total: llevaba 6 años con problemas lumbares
-
Adiós al gazpacho de Belén Esteban: el BOE lo confirma y nadie da crédito
Últimas noticias
-
La selección española vuelve a fijarse en Mario Rivillos
-
De la imputación de Begoña a la prisión de Cerdán: así usa Sánchez a Israel como cortina de humo
-
La Fiscalía avisa: el tráfico de inmigrantes y droga desde Argelia «es un desafío abierto al Estado»
-
Las rrss aplauden el Roig Arena con dardo a Sánchez: «Has hecho más por Valencia que Sánchez en 7 años»
-
Valdepeñas-Illes Balears: a por la primera victoria del curso