El PP registra una ley en el Congreso para evitar que Hacienda aplique IRPF al salario mínimo
El Gobierno ha aprobado este martes la subida del salario mínimo y ha anunciado que pagarán IRPF por primera vez
El PP ha registrado en el Congreso una proposición de ley para revertir la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de obligar a los trabajadores que cobren el salario mínimo a tributar por IRPF, algo que hasta ahora no hacían ya que estaba exento. El Gobierno ha aprobado este martes una nueva subida del salario mínimo del 4,4%, unos 50 euros al mes, pero ha anunciado también que no elevará el mínimo exento actual, lo que obligará a miles de trabajadores que tienen este salario a hacer la declaración de la renta.
La decisión del Gobierno ha generado una oleada de críticas de todos los partidos políticos, incluso de Sumar, aliado del PSOE. Su líder, Yolanda Díaz, ha protagonizado un sonoro enfrentamiento con la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, del PSOE, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Díaz ha señalado que se ha enterado por la prensa de esta decisión y que si llega al Congreso, presentarán enmiendas para revertir la situación. Alegría le ha dicho que «eso no es así».
El PP ha pedido a Sánchez que deje de «hacer caja» con los trabajadores más vulnerables ya que, según sus cálculos, los empleados sólo cobrarán 25 euros netos más al mes ya que el resto se lo llevará Hacienda en impuestos. Además, las arcas públicas se llevarán otros 213 euros de impuestos de las empresas.
El PP recuerda en el texto de la propuesta registrada en el Congreso que si, como dice el Ministerio de Trabajo, hay 2,4 millones de trabajadores que cobra el salario mínimo, eso implica que las arcas públicas van a ingresar unos 1.400 millones extra de familias y empresas por no elevar el mínimo exento para hacer la declaración de la renta.
Podemos por su parte ha anunciado la presentación de otra proposición de ley en el Congreso con el mismo objetivo. Ione Belarra, líder del partido, ha señalado en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso que es un «escándalo» que se obligue a estos trabajadores a pagar IRPF.
«Nos parece un absoluto escándalo que este Gobierno esté perdonándole los impuestos a las empresas energéticas al mismo tiempo que, por primera vez en nuestra historia, las personas que cobran el salario mínimo interprofesional van a empezar a pagar impuestos. Es un escándalo democrático», ha dicho Belarra.
ERC y el BNG también se han mostrado en contra de la decisión del Gobierno, por lo que se suman al PP, Sumar y Podemos. «Me parece una burrada que se le haga esto a la gente que cobra tan poco», ha dicho el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, en los pasillos del Congreso.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Susto o muerte
-
ONCE hoy, viernes, 15 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 15 de agosto de 2025
-
El albanés Kumbulla, quinto fichaje del Mallorca 25-26
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 15 de agosto de 2025