El PP desbloqueará los 4.000 millones que han perdido las CCAA tras el ‘no’ de Sánchez a Rajoy
El bloqueo de Sánchez abre un agujero de 4.000 millones en las cuentas de las CCAA
Bruselas permite a España prorrogar los Presupuestos, pero espera un plan de ajustes
El PP ha iniciado una ronda de contactos con responsables económicos del PSOE, Ciudadanos y de las formaciones nacionalistas para lograr que las comunidades autónomas logren un balón de oxígeno de 4.000 millones de euros mediante el aumento del límite de déficit público que pueden alcanzar los gobiernos regionales.
El Gobierno iba a ampliar del 0,3% del PIB al 0,7% del PIB la brecha fiscal máxima permitida a las comunidades autónomas, pero el bloqueo de Pedro Sánchez a la investidura de Mariano Rajoy ha imposibilitado esta medida, tal como avanzó OKDIARIO, que no puede ser aprobada por un Ejecutivo en funciones.
Según ha explicado hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, el grupo parlamentario popular pretende una reforma del artículo 15 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que determina los objetivos de déficit y deuda pública que pueden asumir las Administraciones Públicas. El objetivo del Gobierno es lograr el respaldo de la mayoría absoluta del Congreso para desbloquear los citados 4.000 millones de euros, ya que al tratarse de una Ley Orgánica no es suficiente con lograr la aprobación de la reforma normativa por mayoría simple.
El aumento del techo de déficit que el Gobierno quiere impulsar para los gobiernos regionales se produce como consecuencia de la mayor flexibilidad que ha dado la Comisión Europea a España para cumplir sus objetivos presupuestarios, con un nuevo calendario que permite cerrar el ejercicio con un déficit público del 4,6% del PIB, frente al 3,6% que planteaba el Ejecutivo en su último cuadro macroeconómico. A cambio, España deberá presentar el 15 de octubre un documento con un plan de ajustes para rebajar la brecha fiscal por debajo del 3% del PIB en 2018.
Montoro ha explicado hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que, en las actuales circunstancias, es «urgente» establecer los nuevos objetivos de déficit antes de que acabe el año. El ministro hace referencia así a la imposibilidad de aprobar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año por el bloqueo político, teniendo que prorrogar los actuales.
Si las negociaciones del PP llegan a buen puerto, las comunidades autónomas podrán beneficiarse del acuerdo alcanzado con Hacienda en el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado a finales del pasado mes de abril, en el que el Gobierno abrió la mano a los gobiernos regionales para que estos pudieran tener una brecha entre gastos e ingresos de hasta el 0,7% del PIB
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»