El PP desbloqueará los 4.000 millones que han perdido las CCAA tras el ‘no’ de Sánchez a Rajoy
El bloqueo de Sánchez abre un agujero de 4.000 millones en las cuentas de las CCAA
Bruselas permite a España prorrogar los Presupuestos, pero espera un plan de ajustes
El PP ha iniciado una ronda de contactos con responsables económicos del PSOE, Ciudadanos y de las formaciones nacionalistas para lograr que las comunidades autónomas logren un balón de oxígeno de 4.000 millones de euros mediante el aumento del límite de déficit público que pueden alcanzar los gobiernos regionales.
El Gobierno iba a ampliar del 0,3% del PIB al 0,7% del PIB la brecha fiscal máxima permitida a las comunidades autónomas, pero el bloqueo de Pedro Sánchez a la investidura de Mariano Rajoy ha imposibilitado esta medida, tal como avanzó OKDIARIO, que no puede ser aprobada por un Ejecutivo en funciones.
Según ha explicado hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, el grupo parlamentario popular pretende una reforma del artículo 15 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que determina los objetivos de déficit y deuda pública que pueden asumir las Administraciones Públicas. El objetivo del Gobierno es lograr el respaldo de la mayoría absoluta del Congreso para desbloquear los citados 4.000 millones de euros, ya que al tratarse de una Ley Orgánica no es suficiente con lograr la aprobación de la reforma normativa por mayoría simple.
El aumento del techo de déficit que el Gobierno quiere impulsar para los gobiernos regionales se produce como consecuencia de la mayor flexibilidad que ha dado la Comisión Europea a España para cumplir sus objetivos presupuestarios, con un nuevo calendario que permite cerrar el ejercicio con un déficit público del 4,6% del PIB, frente al 3,6% que planteaba el Ejecutivo en su último cuadro macroeconómico. A cambio, España deberá presentar el 15 de octubre un documento con un plan de ajustes para rebajar la brecha fiscal por debajo del 3% del PIB en 2018.
Montoro ha explicado hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que, en las actuales circunstancias, es «urgente» establecer los nuevos objetivos de déficit antes de que acabe el año. El ministro hace referencia así a la imposibilidad de aprobar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año por el bloqueo político, teniendo que prorrogar los actuales.
Si las negociaciones del PP llegan a buen puerto, las comunidades autónomas podrán beneficiarse del acuerdo alcanzado con Hacienda en el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado a finales del pasado mes de abril, en el que el Gobierno abrió la mano a los gobiernos regionales para que estos pudieran tener una brecha entre gastos e ingresos de hasta el 0,7% del PIB
Lo último en Economía
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
Últimas noticias
-
Adiós a las arañas: el truco fácil y rápido para deshacerte de ellas este verano
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
Un virus está sembrando el pánico entre los expertos: deja las cuentas del banco a 0
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Pogacar gana su segundo Tour de Flandes vengándose de Van der Poel