El PP cree que derogar la reforma laboral «es la peor noticia que podía recibir el mercado de trabajo»
Otro episodio en la guerra Calviño vs Díaz: la reforma laboral
Los dos socios del Gobierno vuelven a pactar la derogación de la reforma laboral de Rajoy
Este martes Pedro Sánchez ha reunido en el Palacio de La Moncloa a la ministras de Trabajo y Asuntos Sociales, Yolanda Díaz, y a la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño; junto a los ministros José Luis Escrivá, María Jesús Montero y Pilar Alegría, para acercar posturas respecto a la derogación de la reforma laboral.
Durante el encuentro, ambas han acordado comprometerse con la derogación de la reforma laboral de 2012 en los términos que establece el acuerdo de coalición y el Plan de Recuperación enviado a la Comisión Europea.
Sobre este asunto, la vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, ha asegurado a través de su cuenta de Twitter que «salvo que sigan engañando y jugando con las palabras es la peor noticia que podía recibir nuestro mercado de trabajo y, por ende, los trabajadores españoles». Además, ha comentado: «Desde luego no es lo que pedía Europa para desbloquear los fondos de reconstrucción que piden flexibilidad y no retroceder, sino seguir avanzando».
Términos del acuerdo
A través de un comunicado, Moncloa ha explicado los términos del acuerdo y ha afirmado que «el Gobierno de España está definiendo las relaciones laborales del siglo XXI, cumpliendo con la palabra dada». En este sentido, el Gobierno prevé aprobar, «antes de que acabe 2021, una legislación laboral moderna que revise los desequilibrios de la reforma de 2012 y deje atrás los problemas estructurales de nuestro mercado de trabajo, continuando con la senda que ya hemos iniciado con la derogación del artículo 52.d que permitía el despido por baja médica, los reglamentos de igualdad, los ERTE, la Ley Rider o el Trabajo a distancia».
El objetivo del Ejecutivo es el de «avanzar en las negociaciones con los agentes económicos y sociales, cumpliendo con los compromisos adquiridos tanto en el programa de coalición como en el Plan de Recuperación aprobado por el Consejo de Ministros y enviado a la Comisión Europea».
Según fuentes gubernamentales los dos partidos que forman la coalición «están comprometidos con la derogación de la reforma laboral de 2012 en los términos que establece el acuerdo de coalición y el Plan de Recuperación enviado a la Comisión Europea». «La temporalidad y la precariedad son, junto al desempleo, las principales anomalías del mercado laboral español y estamos decididos a dejarlas atrás. Es imprescindible disponer de herramientas equilibradas en la negociación colectiva y al mismo tiempo, establecer condiciones claras para la subcontratación», detalla el pacto.
Lo último en Economía
-
El Gobierno aprueba la falsa quita de deuda y Montero llena de bulos la rueda de prensa: «Beneficia a todos los territorios»
-
El BCE pausa las bajadas de los tipos: sube la inflación en Europa con España muy por encima de la media
-
La oposición carga contra el Gobierno tras el dato de paro: 1 de cada 4 parados en la eurozona es español
-
ATA denuncia la sangría de agosto: cada día se perdieron 279 autónomos y 6.429 empleos
-
El Ibex 35 se desploma más de un 1% y pierde los 14.800 puntos contagiado por del pesimismo en Wall Street
Últimas noticias
-
Vox denuncia la «humillación» de Illa ante Puigdemont: «Sánchez envía a su lacayo a recibir órdenes»
-
Catalá asume la limpieza de otro cauce tras el del Turia porque el Júcar no lo ha hecho desde la DANA
-
El Gobierno aprueba la falsa quita de deuda y Montero llena de bulos la rueda de prensa: «Beneficia a todos los territorios»
-
El BCE pausa las bajadas de los tipos: sube la inflación en Europa con España muy por encima de la media
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»