El PP cree que derogar la reforma laboral «es la peor noticia que podía recibir el mercado de trabajo»
Otro episodio en la guerra Calviño vs Díaz: la reforma laboral
Los dos socios del Gobierno vuelven a pactar la derogación de la reforma laboral de Rajoy
Este martes Pedro Sánchez ha reunido en el Palacio de La Moncloa a la ministras de Trabajo y Asuntos Sociales, Yolanda Díaz, y a la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño; junto a los ministros José Luis Escrivá, María Jesús Montero y Pilar Alegría, para acercar posturas respecto a la derogación de la reforma laboral.
Durante el encuentro, ambas han acordado comprometerse con la derogación de la reforma laboral de 2012 en los términos que establece el acuerdo de coalición y el Plan de Recuperación enviado a la Comisión Europea.
Sobre este asunto, la vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, ha asegurado a través de su cuenta de Twitter que «salvo que sigan engañando y jugando con las palabras es la peor noticia que podía recibir nuestro mercado de trabajo y, por ende, los trabajadores españoles». Además, ha comentado: «Desde luego no es lo que pedía Europa para desbloquear los fondos de reconstrucción que piden flexibilidad y no retroceder, sino seguir avanzando».
Términos del acuerdo
A través de un comunicado, Moncloa ha explicado los términos del acuerdo y ha afirmado que «el Gobierno de España está definiendo las relaciones laborales del siglo XXI, cumpliendo con la palabra dada». En este sentido, el Gobierno prevé aprobar, «antes de que acabe 2021, una legislación laboral moderna que revise los desequilibrios de la reforma de 2012 y deje atrás los problemas estructurales de nuestro mercado de trabajo, continuando con la senda que ya hemos iniciado con la derogación del artículo 52.d que permitía el despido por baja médica, los reglamentos de igualdad, los ERTE, la Ley Rider o el Trabajo a distancia».
El objetivo del Ejecutivo es el de «avanzar en las negociaciones con los agentes económicos y sociales, cumpliendo con los compromisos adquiridos tanto en el programa de coalición como en el Plan de Recuperación aprobado por el Consejo de Ministros y enviado a la Comisión Europea».
Según fuentes gubernamentales los dos partidos que forman la coalición «están comprometidos con la derogación de la reforma laboral de 2012 en los términos que establece el acuerdo de coalición y el Plan de Recuperación enviado a la Comisión Europea». «La temporalidad y la precariedad son, junto al desempleo, las principales anomalías del mercado laboral español y estamos decididos a dejarlas atrás. Es imprescindible disponer de herramientas equilibradas en la negociación colectiva y al mismo tiempo, establecer condiciones claras para la subcontratación», detalla el pacto.
Lo último en Economía
-
Nuevo palo para los autónomos: Hacienda vigilará estos movimientos a partir de ahora
-
Lidl tiene la planta definitiva para poner en tu salón: la especie exótica que cuesta menos de 10 euros
-
Cambio de 180º en la incapacidad: esto es lo que pasará ahora si estás de baja por enfermedad
-
Vuelve a Mercadona el helado que siempre arrasa: sólo cuesta 3 euros y es un placer único
-
Cuidado con esta cláusula: pueden echarte del piso en cualquier momento y es legal
Últimas noticias
-
Nuevo palo para los autónomos: Hacienda vigilará estos movimientos a partir de ahora
-
Lidl tiene la planta definitiva para poner en tu salón: la especie exótica que cuesta menos de 10 euros
-
Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA y tormentas jamás vistas: estas son las zonas de España más afectadas
-
Este refrán es más madrileño que el chotis, pero casi nadie sabe que se inventó en el Siglo de Oro
-
Cambio de 180º en la incapacidad: esto es lo que pasará ahora si estás de baja por enfermedad