El PP carga contra el hachazo de Sánchez a las pensiones del ‘baby boom’: «Es una tomadura de pelo»


Elvira Rodríguez, responsable del área económica del PP y diputada nacional, ha criticado las palabras este jueves del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, en las que ha anunciado que la generación nacida entre 1950 y 1975 tendrá que hacer un esfuerzo y bajarse las pensiones o trabajar durante más tiempo para hacer sostenible el sistema. «Es una tomadura de pelo. Estos son los que no iban a tocar las pensiones. Pues ya las congelaron en 2010 y ahora nos avisan de que las van a bajar», señala Rodríguez a este diario.
«Esta reforma es incompleta y lo que está haciendo el Gobierno es dar una patada hacia delante al sistema de pensiones de manera irresponsable. Están dejando el muerto para que lo arreglen los demás en el futuro», ha señalado.
«Lo que hay que exigirle al Gobierno es que enseñe la reforma completa de las pensiones, no una parte como ha hecho. Se han cargado aspectos claves de la reforma que hicimos en 2012, como el factor de sostenibilidad, porque lo tenían acordado con Podemos y con los sindicatos, pero no arreglan nada», señala.
«Las declaraciones del ministro sobre las pensiones de la generación del ‘baby boom’ son un error claramente. Si el problema de las pensiones no se puede arreglar si no se crean dos millones de empleos. Es la única manera. Pero se podría haber hecho alguna otra cosa, como ahorrar con cargo a los impuestos para pagar excesos puntuales en el gasto en pensiones», explica.
La patronal, en contra de Escrivá
Además, la patronal CEOE ha calificado las declaraciones de Escrivá de «desafortunadas». «CEOE y CEPYME quieren aclarar que dicha pretensión no forma parte del acuerdo alcanzado ni se comparte. La definición del nuevo factor de sostenibilidad, en sustitución del actual, que ha quedado supeditada a una futura negociación, debe sustentarse en la equidad y la solidaridad intergeneracional evitando, en todo caso, que recaiga solo sobre algunas generaciones la sostenibilidad del sistema», señala.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
Últimas noticias
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
Mario Picazo descarta tajantemente la teoría de la vibración atmosférica inducida como causa del apagón
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy