Powell propondrá subir los tipos de interés un 0,25% en marzo pese a la incertidumbre por Ucrania
El BCE prepara una subida del colchón de capital para la banca por el posible impacto de Ucrania
Rusia invade la política monetaria: los bancos centrales cambiarán de rumbo si se alarga el conflicto
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha confirmado la intención del banco central estadounidense de acometer la primera subida de los tipos de interés tras la pandemia en la reunión que se celebrará a finales de marzo, a pesar de que la guerra entre Ucrania y Rusia ha aumentado la incertidumbre.
«Con una inflación muy por encima del 2% y un mercado laboral fuerte, esperamos que sea apropiado elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales en nuestra reunión a finales de este mes», señala el banquero central en el discurso que tiene previsto dar esta tarde ante el Comité de Servicios Financieros del Congreso.
En este sentido, Powell destaca el robusto ritmo de crecimiento de la economía estadounidense en 2021, con una expansión del PIB del 5,5%, mientras que el mercado laboral se encuentra en una situación ajustada, después de la creación de 6,7 millones de empleos el año pasado, que redujo la tasa de paro al 4%.
«La demanda laboral es muy fuerte y, si bien la participación de la fuerza laboral ha aumentado, la oferta laboral sigue siendo moderada. Como resultado, los empleadores tienen dificultades para cubrir las vacantes, una cantidad sin precedentes de trabajadores renuncian para aceptar nuevos trabajos y los salarios aumentan a su ritmo más rápido en muchos años», advierte.
Asimismo, el presidente de la Fed reconoce el fuerte repunte de la inflación, que se sitúa muy por encima del objetivo del banco central e implica dificultades significativas, especialmente para los más vulnerables. «Sabemos que lo mejor que podemos hacer para apoyar un mercado laboral fuerte es promover una larga expansión, y eso solo es posible en un entorno de estabilidad de precios», añade.
A este respecto, la Fed sigue esperando que la inflación disminuya a lo largo del año a medida que se relajen las restricciones de oferta y se modere la demanda debido a los efectos menguantes de los estímulos fiscales y el final de la política monetaria expansiva. De este modo, Powell apunta que el cambio de posición de la Fed en las circunstancias actuales implicará tanto aumentos de los tipos a finales de marzo como una reducción del tamaño del balance del banco central, que comenzará después de que haya comenzado el proceso de subida de las tasas de interés, y procederá de manera predecible principalmente a través de ajustes a las reinversiones.
En cualquier caso, el banquero central estadounidense reconoce que los efectos a corto plazo en la mayor economía mundial de la invasión de Ucrania, las sanciones y los eventos por venir «siguen siendo muy inciertos». «Hacer una política monetaria adecuada en este entorno requiere reconocer que la economía evoluciona de manera inesperada. Tendremos que ser ágiles para responder a los datos entrantes y al panorama en evolución», subraya.
Lo último en Economía
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
-
La TVE de Sánchez envía a cinco a periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
Últimas noticias
-
Rescatan a cuatro personas de una lancha hundida en Magaluf
-
El restaurante madrileño que ha enamorado a Marta Ortega: está en la calle de moda
-
El líder del PSOE imputado en el caso del hermano de Sánchez se hace diputado regional para estar aforado
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
-
Adiós al frío: Roberto Brasero pone fecha a la llegada del calor y será muy pronto