Powell avisa: la Fed seguirá con las subidas de tipos pese a que provoque «dolor» a familias y empresas
La economía estadounidense necesitará una política monetaria estricta «durante algún tiempo» antes de que la inflación esté bajo control, lo que implicará un crecimiento más lento, un mercado laboral más débil y «algo de dolor» para hogares y empresas, dijo el viernes el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtiendo que no hay una cura rápida para el acelerado aumento de los precios.
«Es probable que la reducción de la inflación requiera un periodo sostenido de crecimiento por debajo de la tendencia. Además, es muy probable que las condiciones del mercado laboral se debiliten. Aunque unas tasas de interés más altas, un crecimiento más lento y unas condiciones del mercado laboral más débiles reducirán la inflación, también supondrán cierto dolor para los hogares y las empresas», dijo Powell en comentarios preparados para un discurso en la conferencia de banca central de Jackson Hole, Wyoming.
«Estos son los desafortunados costos de la reducción de la inflación. Pero un fracaso en el restablecimiento de la estabilidad de precios significaría un dolor mucho mayor», agregó. A medida que ese dolor aumente, dijo Powell, la gente no debería esperar que la Fed cambie con rapidez hasta que se solucione el problema de la inflación. Algunos inversores anticipan que la Fed dudará si el desempleo aumenta demasiado rápido, y algunos estiman incluso un recorte de tasas el próximo año, una perspectiva en la que las autoridades de la Fed se han desmarcado con fuerza en las últimas semanas.
Por contra, algunas autoridades han indicado que ni siquiera una recesión les disuadiría si los precios no regresan de manera convincente al objetivo del 2%. Powell no dio indicaciones de cuán altas podrían subir las tasas antes de que la Fed termine con el endurecimiento monetario, solo que se moverán tan alto como sea necesario.
«El registro histórico advierte fuertemente contra la relajación prematura de la política», dijo Powell. «Debemos seguir así hasta que el trabajo esté terminado. La historia muestra que es probable que los costos laborales de reducir la inflación aumenten con retraso». Powell no insinuó lo que podría hacer la Fed en su próxima reunión de política monetaria del 20 al 21 de septiembre. Se espera que los funcionarios aprueben un aumento de tasas de 50 o 75 puntos básicos.
Los datos recientes han mostrado una pequeña disminución en la inflación. El índice de precios del gasto de consumo personal, una medida observada muy de cerca por la Fed, cayó en julio al 6,3% anual desde el 6,8% en junio. No obstante, «la mejora de un solo mes está muy por debajo de lo que el Comité necesitará ver antes de que estemos seguros de que la inflación está bajando», dijo Powell, en referencia al Comité Federal de Mercado Abierto que fija la política del banco central.
Otras estadísticas han mostrado lo que Powell dijo que era un «fuerte impulso subyacente», con el mercado laboral «claramente desequilibrado», ya que las ofertas de trabajo superan con creces al número de desempleados. La decisión de cuánto aumentar las tasas «dependerá de la totalidad de los datos entrantes y de la evolución de las perspectivas», dijo Powell, con más informes de empleo e inflación por venir.
Lo último en Economía
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
El paraíso europeo para emigrar desde España si cobras una pensión: vives de lujo con 800€ al mes
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia toma las riendas de palacio